Educar en África

0 121

Los objetivos que tienen las Naciones Unidas de desarrollo sostenible son el proyecto para obtener el cambio climático, una mejor salud para todos los habitantes del planeta…una educación sin desigualdad de género, disminuir la pobreza…

El ODS número 4 trata sobre la educación de calidad y su principal objetivo es defender mejor los derechos de los jóvenes para que tengan en cualquier lugar del mundo las mismas oportunidades y garantizar mejor calidad de vida. Se pide con este objetivo que se creen infraestructuras que mejoren la vida de las personas y que esté disponible para toda la población y su meta es que haya educación universal, ya que hoy en día un 30% de personas de este planeta no tienen la educación básica.

Aquí en España la educación se dice que está muy mal ya que ocupa el lugar 38 de 137 países en el ranking de la educación, estando por debajo de países como Indonesia, Brunei, Costa Rica, Líbano… y estando muy lejos de los países más avanzados tanto en la educación como en lo económico y social: Suiza, Singapur o Finlandia, ya que estos países alcanzan la nota de 6,1 sobre 7 y nuestro país solo el 4,5. Aunque por otro lado la educación universitaria de España es algo mejor y está en el puesto 6 de todos los países y además tiene más estudiantes matriculados, esto refleja que el problema no es el número de alumnos,  sino la mala calidad que tiene la educación, debido entre otras cosas al poco dinero que se dedica a ello. Por otro lado, el país que peor educación tiene es Sudán del Sur, en Africa, debido al alto porcentaje que tiene de niños que son incapaces de ir a la escuela y acceder a la educación básica, que son casi 2 millones y medio de niños, equivalente a un 70% del total de ese país. No tienen ni dinero, ni escuelas, ni carreteras para poder tener una educación normal. Este país está así a raíz de las dos guerras civiles que ha sufrido y se han violado constantemente los derechos de los niños, uno de ellos el abandono escolar, ya que no tienen ni libretas para dar las clases, por eso se ha planificado un plan para matricular a 75.000 niños en Sudán del Sur.

Este es un ejemplo de las cosas que pretende conseguir el ODS y todos los países del mundo tienen que entender la importancia de la educación para toda la población. Solo así se conseguirán mejores trabajos, que los países tengan más desarrollo en general y se evitarán de esta forma problemas muy graves como las guerras, la emigración y también el hambre y las enfermedades. Cuanto más rico sea un país, mejor podrá acabar con esas cuestiones.

Por otro lado, el segundo país con peor educación que hay es Malí. UNICEF asegura que Malí supera el 50% de jóvenes analfabetos y tienen 2 millones de niños sin escolarizar, medio millón de niños menos que Sudán del Sur, pero sigue siendo un número muy grave y da idea de los problemas para desarrollarse que tienen estos países y no sólo ahora mismo, sino en el futuro, ya que es clave la educación para poder hacer países más avanzados y con mayores oportunidades para sus habitantes.

Este es igual el mayor reto de todos, porque si hay educación y cultura los demás problemas del ODS serán más fáciles de arreglar: clima, pobreza, igualdad de género … cualquiera de ellos es más fácil que se solucionen con una población formada y capaz de entender los problemas.

En general la educación en todo el mundo es muy mejorable la escasez de conocimiento en cosas fundamentales y el poco éxito que tienen los jóvenes en el sistema educativo

Fuentes:

Título:Los 12 países con peor educación del mundo, Lugar: Newsweek,  Autor: Tom Fish

Título:¿Por qué esta tan mal la educación ahora? Lugar: Sur,  Autor: Javier Recio

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More