Donna Strickland Ranney nació el día 27 de mayo del año 1959, en la ciudad de Guelph, Ontario, Canadá . Su padre era ingeniero eléctrico y su madre profesora de inglés . Ella se ha descrito varias veces como una fan de los láseres.
Su tesis, dirigida por Gérard Moreau, se titula Desarrollo de un láser ultrabrillante y su aplicación a la ionización multifotónica. Mientras estaba en Rochester, desarrolló una técnica de amplificación de pulso. Esto le permitió producir lo que en ese momento era la luz láser más poderosa jamás producida.
Durante su tiempo en Rochester en 1985, ella y Morrow firmaron el artículo fundacional Comprensión de los pulsos de luz amplificados, y ambos ganaron el Premio Nobel de Física de 2018. Desde que Donna Strickland recibió su doctorado en Física, ha ocupado varios puestos de investigación, quien ha realizado distinguidas e importantes contribuciones al campo de la tecnología láser.
Primero se unió al Consejo Nacional de Investigación en Ottawa de 1988 a 1991.
Luego, con un doctorado en Física, trabajó hasta 1992 en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California y hasta 1996, en el Centro de Tecnología Avanzada de la Universidad de Princeton en fotónica y materiales optoelectrónicos.
A partir de 1997, la física Donna Strickland combinó la docencia y la investigación en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo. Aquí dirige el Ultrafast Laser Array Laboratory, dedicado al desarrollo de láseres ultrarrápidos y de alta intensidad basados en la amplificación de pulsos, que comenzó a desarrollarse durante sus estudios de doctorado. Para mejorar la flexibilidad de la lente del ojo humano, que puede tratar trastornos oculares como la presbicia (pérdida de visión de cerca), el equipo se centró en desarrollar el enfoque automático, así como en estudiar cómo interactúan los láseres con distintos tipos de lentes.
El Premio Nobel se otorga anualmente a científicos en física, química, fisiología y medicina. Sin duda, es el mayor honor que un mundo puede recibir hoy. Sin embargo, este prestigioso premio internacional no está exento de críticas. Especialmente en física, donde muy pocas mujeres reciben un premio Nobel por su contribución a la disciplina. Aunque la física es un campo dominado por hombres, solo el 1,5% de los premios Nobel a lo largo de la historia han sido otorgados a mujeres.
El reconocimiento de su trabajo a Donna Strickland y Gérard Monrou, los llevó a conseguir un premio Noble de la Ciencia en el año 2018.
De hecho, Donna es profesora en la Universidad de Waterloo. Pero, sobre todo, dirige un laboratorio en la universidad donde diseña los láseres más rápidos e intensos del mundo.
Junto con nuestro colega Gerard Moreau, han descubierto un nuevo método para emitir láseres extremadamente cortos y de alta intensidad. Gracias al invento de Donna, millones de personas han sido tratadas con operaciones láser de alta precisión.
Información:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10769/Donna%20Strickland
https://www.fundacionaquae.org/donna-strickland-una-pionera-de-la-fisica/
https://mujeresconciencia.com/2021/05/27/donna-strickland-fisica/
Me parece muy interesante la trayectoria profesional de esta física y su trabajo sobre la tecnología láser que ha sido de tanta utilidad en diversos campos.
Buen trabajo enhorabuena.
Una redaccion muy original, me ha gustado mucho y aunque no conocia a esta mujer me ha parecido muy interesante.
La verdad es que no conocia a esta mujer pero el artículo esta muy bien redactado y ha despertado mi interés.
¡Enhorabuena Samuel por tu trabajo! Me parece muy buena redacción. Gracias a ti he sabido un poco más de Donna. Ojalá ganar tantos premios como ella.
Me parece muy interesante la trayectoria profesional de esta física y su trabajo sobre la tecnología láser que ha sido de tanta utilidad en diversos campos.
Buen trabajo enhorabuena.
Me encanta la redacción y la mujer esta todo muy bien redactado y con muy buena ortografía y bibliografía esta genial !
Me parece una muy buena redacción para saber más de la vida de esta mujer, te doy la enhorabuena por tu trabajo.
Me parece muy buen trabajo y muy interesante yo tampoco sabía nada sobre esta mujer gracias por informarnos buen trabajo!!
Muy buen trabajo no sabía quien era hasta que leí tu trabajo. Me gustaría ser como ella y ganar un premio.