El 14/05/1948, el último soldado británico abandonó Palestina y los judíos, fueron liberados por David Ben-Gurión, declararon en Israel la creación de su Estado, de acuerdo con el plan previsto por las Naciones Unidas.
¿Por qué tantos países dependen de Israel?: por avances muy específicos, (tecnología, militar, economía, geopolítica, cultura y religión).
1.Depencia tecnológica:
Israel es una potencia mundial en innovación.
Muchos países dependen de él por:
·Ciberseguridad: muchas empresas de software y gobiernos usan tecnología israelí para proteger sistemas críticos.
·Agricultura y agua: desarrollaron sistemas avanzados de riego por goteo, desalinización y gestión hídrica, fundamentales en zonas áridas.
·Medicina y biotecnología: gran cantidad de startups israelíes producen equipos médicos, fármacos e innovación en salud.
·Por eso muchos países importan tecnología israelí, o reciben inversión y cooperación técnica.
2.Depencia militar y de seguridad:
Israel produce y exporta armamento de alta tecnología, drones, sistemas de defensa como el Iron Dome y software de inteligencia.
·Muchos países como EEUU, algunos europeos y latinoamericanos compran o colaboran con Israel en defensa y entrenamiento militar.
·Israel también comparte información de inteligencia con aliados sobre el terrorismo y ciber amenazas, lo cual crea dependencia estratégica.
3.Dependencia económica y política:
·Israel mantiene alianzas estrechas con EEUU y muchos países dependen indirectamente por el vínculo que tienen con la economía o diplomacia estadounidense.
·En ámbito internacional, tener buena relación con Israel puede abrir acceso a tecnología, inversión o cooperación científica.
· Los vínculos económicos se refuerzan a través del comercio y la inversión.
Por ejemplo: las exportaciones de España a Israel alcanzaron una cifra increíble con record en 2022.
4.Vínculos culturales y religiosos:
·Una de las razones por las que Israel es popular en los Estados Unidos es por la percepción de algún tipo de valor compartido y el apoyo de grupos religiosos que influyen como los judíos estadounidenses o los cristianos evangélicos.
·Es importante saber que esta dependencia se equilibra con otras relaciones más a nivel internacional y el alcance de la dependencia pueda variar bastante entre países y sectores.
5. A nivel nacional o español:
·En el comercio, productos como maquinaria, químicos y médicos. En la industria para la defensa y seguridad. También aportan tecnología y ciencia y en la industria comida como la patata, y además se colabora en proyectos de investigación y desarrollo.
·En España, partidos a la izquierda del PSOE, como Sumar, Podemos e Izquierda Unida más fuerzas nacionales como (ERC, EH Bildu, o BNG), recomiendan romper las relaciones con Israel por lo sucedido en Gaza. La vicepresidenta, justifica la ruptura, con prohibir a Israel la entrada a España y su grupo parlamentario exige el boicot y alguna sanción, a favor de Palestina en los parlamentos autonómicos.
El Gobierno español, a pesar de las presiones mantiene relaciones con Israel por obligaciones internacionales y pertenecer a la UE, aunque España ha criticado las acciones de Israel y apoya a Palestina.
6.Conclusión:
·No nos podemos alejar de Israel porque aporta cosas muy importantes en nuestro día a día.
7.Fuentes:
· Espacio de publicación: Wikipedia.
Enlace: Relaciones España-Israel – Wikipedia, la enciclopedia libre
Autor:¿?
Título: Relaciones España-Israel.
· Espacio de publicación: Escudo digital.
Enlace: https://www.escudodigital.com › expertos › opinion › p…
Título: Por qué el gobierno español no rompe relaciones institucionales con Israel.
Autor: Ramón Cuerda Riva
·IA:
Chat gpt.
Imagen ElPaís