Siempre he seguido la máxima de que mis alumnos son mejores que yo. Y la vida me ha demostrado que es cierto. He aprendido y he sido feliz con ellos, aunque no siempre he sido justo, cercano o capaz de hacerles felices. Aun hoy, pasado el tiempo, tengo la suerte de seguir en contacto con ellos, con algunos incluso, tengo el privilegio de ver de cerca sus aventuras y sus éxitos. Y él es un buen ejemplo. Todavía recuerdo el día en que entré en su clase de 3º de ESO y a él y a tres compañeros más les dije que les necesitaba. He hicimos un periódico. Bueno, en realidad algo más. Aprendimos juntos, vivimos muchas cosas juntos y crecí como persona a su sombra, como en tantos otros casos. Luego vinieron los premios, las grandes entrevistas, el conocer gente muy importante el crear, mientras yo le miraba admirado. Siempre ha sido un niño, llenos de sueños. Siempre ha sido un adulto, con la energía y la convicción para lograrlos. Hoy es portada de toda la prensa regional y parte de la nacional, y no es la primera vez, por haber logrado algo muy importante para su ciudad, un gran evento educativo que implica a más de 25.000 jóvenes en toda España. Un proyecto que he visto crecer entre sus confidencias. Y no sé por qué. Puesto que no se porque sigue confiando en mi para hacerme cómplice de sus sueños, mientras yo le miro embobado, sin hacer nada, como un viejo profesor que admira a quien ha visto crecer hasta mostrarse enhiesto sobre lo que le rodea. El domingo fue su gran día, sacó adelante un proyecto admirable, junto a sus compañeros, que traerá a Torrelavega el Congreso nacional de asociaciones de Erasmus. Y yo soy feliz por él. Solo soy un espectador en esta historia, como cuando lo fui de aquel viaje, el de la foto (junto a una de mis princesas, María Campero), en que un premio reconoció tu talento. Hoy David, me siento orgulloso de ti y quiero que lo sepas.
Orgulloso como su colegio, que admira a una persona en este momento sin límites, que ha logrado que Torrelavega sea elegida sede del Congreso anual de la Federación Española de la Erasmus Student Network en España (ESN Spain), el RAFE21, el próximo mes de junio, con la presencia de más de 250 representantes de las federaciones de toda España.
El sábado, todos los que le conocemos, estábamos pegados a youtube viendo como defendía una candidatura gestada con mucho esfuerzo, con mucha gente y con mucho tiempo, desde el Parador de Jaraiz de la Vera, en Extremadura. Y el domingo pendiente del whatsapp, para conocer el resultado y saber si el congreso sería en Barcelona o en su ciudad. Y el lunes de las redes sociales para alabar su esfuerzo, y …
Es una aventura, una más, que David empezó en 2014, cuando con otros estudiantes fundó ESN Santander, una asociación que ha colaborado con nosotros, desarrollando con La Paz un proyecto organizando actividades de interacción entre estudiantes de La Paz, miembros del programa nacional Escuelas Embajadoras y estudiantes internacionales, en lo que llamamos el ERAB, un proyecto que presentamos de su mano en Bruselas en 2018 dentro del congreso sobre dimensión social del erasmus.
Un día fue mi alumno (o quizá nunca necesito serlo, hoy es para mi un amigo paciente con mis manías y con mis defectos. En junio admiraré su trabajo, y después aplaudiré sus siguientes éxitos y en medio podré asistir, discretamente, a sus iniciativas, a sus actividades, a sus proyectos. Y cuando asista a ellos con mis niños de ahora les diré con orgullo y en voz bien alta, aprender de él. Yo una vez compartí aula con él y él fue uno de mis niños.