David Cameron

0 476

Que sorpresas nos trae la vida, Cameron, el politico que tuvo la infausta idea de un referendum sobre el Brexit, vuelve al gobierno, y de ministro de exteriores.

David William Donald Cameron es un político británico, líder del Partido Conservador y Unionista entre 2005 y 2016 y primer ministro del Reino Unido desde 2010 hasta 2016. Actualmente ejerce el cargo de Secretario de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Rishi Sunak.

Nació el 9 de octubre de 1966 en Londres, Reino Unido. Es hijo de Ian Donald Cameron, un banquero, y Mary Fleur Mount, una profesora. Estudió en Eton College y en la Universidad de Oxford, donde se licenció en Filosofía, Política y Economía.

Inició su carrera política en el Partido Conservador en 1988, y en 2001 fue elegido diputado por el distrito electoral de Witney. En 2005, fue elegido líder del Partido Conservador, y en 2010, lideró al partido a la victoria en las elecciones generales.

Como primer ministro, Cameron llevó a cabo una serie de reformas, entre las que se incluyen la reducción del déficit público, la reforma de la educación y la reforma de la sanidad. También se comprometió a celebrar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

El referéndum se celebró el 23 de junio de 2016, y el resultado fue un voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Cameron, que había hecho campaña por la permanencia, dimitió como primer ministro el 24 de junio de 2016.

Tras su dimisión, Cameron se retiró de la política activa. Sin embargo, en 2023, fue nombrado Secretario de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Rishi Sunak.

Cameron es una figura controvertida en la política británica. Sus partidarios lo consideran un líder competente y pragmático, mientras que sus detractores lo acusan de ser un político oportunista y de haber llevado al Reino Unido a la salida de la Unión Europea.

Algunos de los logros de Cameron como primer ministro incluyen:

  • La reducción del déficit público de Reino Unido del 10,2% del PIB en 2010 al 2,2% del PIB en 2016.
  • La reforma de la educación, que introdujo el sistema de exámenes de nivel GCSE y A-level.
  • La reforma de la sanidad, que introdujo el sistema de pagos por rendimiento para los médicos.

Algunos de los fracasos de Cameron como primer ministro incluyen:

  • La incapacidad de detener el ascenso del populismo en Reino Unido.
  • La decisión de celebrar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, que resultó en la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More