Cuando el agua deja de serlo

0 201

 ¿Qué elementos lo producen? (causas)

Son muchas las formas de contaminación del agua:

. Los desechos de las fábricas (desechos: químicos, sólidos…)

. Los desechos producidos por los humanos directos al mar (bolsas de basura que se tiran al mar en vez de al contenedor, botellas de plástico, botellas de detergentes…).

. Agentes patógenos. Bacterias, virus y parásitos entran al agua provenientes de desechos orgánicos.

. Desechos que requieren oxígeno. Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando las formas de vida acuáticas.

. Sustancias químicas inorgánicas. Ácidos, compuestos de metales tóxicos como el mercurio o el plomo envenenan el agua. Después las plantas mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y causando la muerte de las especies marinas (zona muerta).

. Sustancias químicas orgánicas. Petróleo, plástico, plaguicidas y detergentes que amenazan la vida.

. Sedimentos o materia suspendida. Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

. Sustancias radiactivas. Pueden causar defectos congénitos y cáncer.

Todos los contaminantes contenidos en las aguas residuales, causarían serios problemas ambientales si se incorporasen directamente a un curso de agua no contaminado. Por ello es necesario que sean tratadas antes de su vertido, con el fin de rebajar lo más posible su carga contaminante, y que estén dentro de unos límites que se consideren adecuados.

_ ¿En qué afecta al ser humano?

Seguro que nunca nos hemos preguntado a dónde va a parar esa pajita que tiramos al suelo de la calle en una fiesta tontamente, o a dónde va a parar ese vaso de plástico que utilizamos en una reunión de amigos… (si no se recicla como se debe) Estos materiales pueden llegar a para al mar inconscientemente y contaminan muy notablemente.

Hablamos de la contaminación del agua: los océanos y los mares que nos rodean se ha convertido en un gran vertedero de plásticos y son un problema que se ve agravado con las consecuencias que tiene para la calidad del agua pero también para los animales y plantas que viven en ellos.

Según el último informe de Greenpeace, «Plásticos en los océanos», se estima que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año (equivalente al peso de 800 torres Eiffel, suficientes para cubrir 34 veces la isla de Manhattan o el peso de 14.285 aviones Airbus A380).

El Mediterráneo es uno de los mares más contaminados del mundo.

_ ¿Qué consecuencias hay a partir de la contaminación producida?

Unas de las más tristes de todas las consecuencias es que se ha producido un séptimo continente, pero no uno normal, si no uno siete veces más grande que España y más bien hecho por nuestra basura,

Millones de desechos humanos, tóxicos o no se han recopilado en una inmensa y triste isla entre Hawai y California.

Sofía López

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More