Crónica de un viaje humano: arrastrasillas

0 696

“Arrastrasillas es una organización que nos ha llamado la atención por su gran labor de solidaridad y apoyo a los discapacitados.

Es un proyecto que nace con la idea de El proyecto “Arrastradillas” se ha puesto en marcha para fomentar las actividades al aire libre de personas con discapacidad física y orgánica y mejorar, por tanto su accesibilidad a lugares de la naturaleza hasta ahora vedados para ellos. La idea es que nadie se quede sin la oportunidad de salir de casa por sus dificultades físicas o mentales.

Imagen Arrastrasillas

El proyecto fue fundado hace cuatro años por los padres de 2 niños con este tipo de dificultades y con la intención de que sus hijos y los de muchos otros pudieran disfrutar como los demás y vivir experiencias fuera de su hogar como cualquier persona. 

Consiste en un grupo de voluntarios que tiran de unas sillas de ruedas adaptadas para poder llevar a los jinetes (los que van en las sillas) para que puedan participar en actividades deportivas con un buen ambiente y disfrutando del paisaje cántabro. Se realiza de manera altruista y voluntaria y los participantes se mueven por un gran afán de ayudar y hacer sonreír a los jinetes. Las sillas, están adaptadas para este tipo de actividades, son unas Joëlette, las cuales han sido financiadas gracias a empresas locales pues su precio es muy elevado.

Luis Cidón y un compañero llevando una silla. Imagen Cadena SER  

Luis Cidón, un arrastrasillas en activo nos contó lo que hacían y lo gratificante que era ayudar. Lleva haciendo esta actividad varios meses y se siente parte de una gran familia. Luis Cidón nos contaba como esto te puede cambiar la vida y te hace darte cuenta de lo afortunado que eres, al tiempo que vives la experiencia de compartir tu tiempo con personas con dificultades, pero de las que se puede aprender mucho y enriquecer más. Luis resalta valores como la solidaridad y el compromiso que deberían ser la base de nuestra sociedad.

Las marchas son variadas, desde rutas cortas a otras de más dificultad. Algunas de las que han hecho recientemente han sido el Trail Costa Quebrada o l, Carrera de lucha contra el cáncer, etc. Nos contaba la dificultad y la gran fuerza física que esto requiere por parte de los  arrastradores como él pero que al final el esfuerzo  merece la pena completamente.

El lema de la organización es “Que nada te detenga´´ el cual debería ser la filosofía de todos nosotros porque tenemos mucho que aprender de su fuerza y voluntad para realizar estas actividades aun con sus dificultades.

A día de hoy, el proyecto se ha consolidado plenamente, contando con cada vez más voluntarios y habiéndose extendido fuera de Cantabria, caso de Castilla y León, donde se han desarrollado actividades similares.

Pero no solo son importantes en este proyecto los arrastradillas. Empresas como el taller BESAYA BIKE colaboran con la reparación gratuita de los aparatos, realizando el mantenimiento necesario para conservar en óptimo estado y fundaciones como la OBRA SOCIAL DE LA CAIXA, ya se ha comprometido a la donación de algunos de estos vehículos

La única condición para disfrutar de la naturaleza con los Arrastradillas es devolver la silla limpia y seca y compartir la experiencia en las redes sociales. Tambien es sencillo el proceso para disfrutar de la vida con estos voluntarios: preguntar a través de la página “Arrastrasillas” de Facebook sobre disponibilidad. En ese momento, un calendario virtual se encargará de cuadrar las fechas y las sillas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More