Este año 2020 pasará a la historia como el año del COVID-19 debido a la gran pandemia mundial que estamos viviendo de dicho virus, el COVID-19 es una enfermedad que afecta a los humanos y se transmite de persona a persona. Aparecida en 2019 en la ciudad de Wuham (China) . Anteriormente apareció en el año 1918 la llamada gripe española fue una enfermedad detectada en los soldados estadounidenses que lucharon en la primera guerra mundial, su nombre (gripe española) fue debido a que el gobierno español fue el primero en anunciarlo .
Uno de los grupos más afectados debido a la pandemia mundial son los autónomos, debido a su poca salida que tiene un autónomo si es obligado a cerrar su negocio el mismo seguirá siendo obligado a pagar sus impuestos, el alquiler del local en el que trabaja, sus trabajadores si les tiene o si no les dan el ERTE, etc.
También el autónomo tendrá que seguir cuidando de su familia si tiene ¿Y si no trabaja como va a traer dinero a casa?
Uno de los nuevos planes del gobierno es dar ayudas a estos, uno de sus requisitos es llevar un mínimo de 30 días naturales en alta de autónomo y estar al corriente de pagos con seguridad social. Sin estas dos condiciones no hay lugar a ningún tipo de ayuda por el estilo, si la persona reúne estas características se le dará 420 euros mensuales o 660 euros si pertenece a miembro de una familia numerosa.
Para solicitar estas ayudas aparte de reunir todo lo necesario debe hacerse quince días naturales en los que se siga en cierre oficial.
Uno de los ejemplos de este problema es en el sector de la hostelería la cual tuvo que cerrar durante el confinamiento debido a no ser de primera necesidad y en estos momentos les están volviendo a cerrar los negocios , un ejemplo contrario a este es en el sector de alimentación, el cual trabajó sin descanso debido a las restricciones de aforo de las grandes superficies durante el confinamiento, lo que provocó que las clientelas de los supermercados fueran a los pequeños comercios en busca de seguridad en este tipo de comercio .
En resumen está crisis sanitaria a perjudicado a toda la población, pero en el ámbito económico el autónomo es el que a salido más mal parado o a tenido más riesgo en el tema económico provocando cerrar sus negocios para siempre