Cortes conquista el Imperio Azteca

0 147

Para empezar, os relataré quien fue este hombre y como consiguió derrotar a un imperio desconocido en unas tierras desconocidas por aquel entonces. Hernán Cortés de Monroy nació en 1485 en un pueblo extremeño llamado Medellín, en el seno de una familia pobre, y murió el 2 de Diciembre del 1547 en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) de disentería y pleuritis. Decidió buscar riquezas en las Américas viajando a La Española (actuales república dominicana y Haití), en la cual vivió 7 años, y Cuba, en la cual vivió otros 8 años, donde por un corto período de tiempo fue alcalde de la segunda ciudad creada por los españoles durante la tercera expedición al nuevo mundo. Ya que os he contado algo de su vida ahora toca sobre como conquistó al Imperio azteca.

Cortés y sus hombres llegaron a la costa de México en el 1520, donde rápidamente derrotaron a los indios rivales de la zona, Cortés se dio cuenta de los beneficios para la corona española de las divisiones entre los diferentes pueblos indígenas (como hizo Julio Cesar con los galos, utilizando la enemistad entre los indígenas), especialmente el odio hacia los aztecas y sus políticas de imperialismo y terror entre gran parte de la población cercana a ellos. Como parte del agradecimiento y para fortalecer los lazos con los españoles, se casaron con 20 jóvenes indias, una de ellas de nombre Malinche o Doña Marina, una adolescente que hablaba varias lenguas indígenas y después aprendió español, una parte crucial del plan de invasión de Hernán Cortés. Hernán Cortés y Malinche concibieron a un niño, Martín, a quien se considera un puente entre España y el nuevo mundo. En su camino a la capital del Imperio Azteca, los españoles ganaron el apoyo de los totonacas en la ciudad de Cempoala, liberándose así de la opresión azteca.

En 1521, un pequeño grupo de españoles comandados por Hernán Cortés, con el apoyo de varios grupos indígenas enemigos de los aztecas, conquistó con gran astucia y pericia Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas. En la llamada Noche Triste, el 30 de junio de 1520, Cortés y sus hombres se vieron obligados a huir de la ciudad, hostigados por los aztecas,  que les provocaron cientos de bajas. Unos días después, comenzó la Batalla de Otumba. Enfrentado a feroces guerreros jaguar y águila, Cortés pudo unirse y usar su caballería de manera efectiva contra los aztecas. Este regreso a Tenochtitlán no fue una simple exploración, sino una operación militar a gran escala. A fines de abril de 1521 comenzó el asedio final a la capital azteca. En esta batalla se impuso la superioridad tecnológica española, pero sobre todo el desgaste que provocado por las enfermedades del Viejo Mundo (la viruela era mortal para los indígenas) y se resquebrajan todo tipo de dificultades. La caída de Tenochtitlan demostró al mundo una nueva era.

Imagen Real Academia de la Historia

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More