Confinamiento y medio ambiente

0 25

El confinamiento ha traído a nuestro mundo imágenes inusuales por las calles como la ausencia de personas, coches y el acompañamiento de animales con las personas por la calle por las grandes ciudades. El impacto de la cuarentena está generando un aire de mejor calidad y más respetuoso con la salud de las personas en las grandes ciudades. Los expertos han comentado que estos efectos no duraran a no ser que se activen mecanismos de reducción de la contaminación, como por ejemplo la limitación del tráfico en la ciudad.

 No creo que sea necesario un confinamiento para ver que el aire y las condiciones medioambientales tengan que mejorar porque nos hayan tenido que mandarnos quedado en casa por un bien común, de hecho, me parece hasta ridículo por parte de la raza humana. La Nasa y la Agencia Espacial Europea registraron en sus satélites una notable reducción en la emisión de gases contaminantes en China y Europa.

Vivimos un tiempo en el que los humanos hemos reducido en gran medida nuestras actividades para tomar medidas preventivas contra el Covid-19. La misión Sentinel 5P de la Agencia Espacial Europea registra en China una disminución aproximada del 40% de la emisión del dióxido de nitrógeno, un gas contaminante generado en su mayoría por los vehículos a motor.  Europa también presenta una disminución importante en la emisión de gases de efecto invernadero, según la Nasa.

A nivel atmosférico y del aire, las fotografías publicadas por las agencias espaciales detallan con rojo y naranja los puntos críticos de la contaminación e ilustran como después de 4 meses de reducción de la actividad humana estos se han tornado de color azul. Tenemos que pensar que son dos tipos de problemas ambientales diferentes, la contaminación atmosférica y el cambioclimático. Por parte de la atmosfera se ha venido beneficiada por el confinamiento a corto plazo, en unos meses volveremos a la normalidad por desgracia ya que hay que reactivar las industrias y las transiciones de un lugar a otro. Por la parte del cambio climático tampoco se ha visto demasiado afectada ya que esto viene de un par de años atrás y no se ha visto tan beneficiada como la atmósfera.

 La reducción del consumo de energía también ha ocasionado la desaceleración de las emisiones de dióxido de carbono. En Barcelona, en concreto, según el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, los niveles de CO₂ se han reducido hasta el 75% el mes pasado, y en Madrid las autoridades municipales han informado que los gases de efecto invernadero han descendido un 57% desde el estado de alarma. El asfalto respira aire más puro. Ante el confinamiento la fauna está ganando terreno. En los espacios naturales ya no hay escaladores ni senderistas, no hay vuelos en parapente, ni en globo o en helicóptero y apenas pasan aviones ni vehículos a motor. Mucho menos cazadores. Los expertos de algunas organizaciones de protección de la fauna consideran que lo que está sucediendo tiene un efecto sanador para muchas especies en peligro dentro de nuestra geografía, como el quebrantahuesos, las águilas, el oso pardo, el gato montés o el lobo ibérico.

Imagen Infobae

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More