Estas últimas semanas no están siendo fáciles debido a la gran cantidad de tiempo que estamos sometidos en nuestros hogares debido a esta pandemia mundial llamada COVID-19.
El COVID-19 se trata de un virus que se contagia de manera muy rápida, este virus causa diversas enfermedades que pueden ser desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los primeros casos se encontraron en Wuhan (China), a finales del 2019.
Los principales síntomas del COVID-19 son: dolor de garganta, secreción nasal, fiebre elevada, tos y malestar general, el COVID-19 en la mayoría de los casos es leve pero podría empeorarse hasta el punto de llegar a una neumonía.
Este virus se transmite mediante gotitas que son liberadas al toser o estornudar, este virus se puede transmitir también por contacto, la población de riesgo está formada por enfermos crónicos, adultos mayores y personas con defensas bajas.
Ahora que conocemos mejor el COVID-19 vamos a aprender a cómo prevenirle y como mantenerse físicamente bien durante un periodo de aislamiento tan largo.
Principalmente solo hay que salir de casa únicamente y exclusivamente para realizar actividades necesarias como cuidar a un familiar enfermo o hacer la compra en el supermercado, en un futuro podremos salir sin problema, siempre que respetemos las normas. Hay que evitar a toda costa las grandes aglomeraciones de gente como en la playa o en los colegios y mantener un espacio de persona a persona.
A parte de esto es muy importante llevar a cabo una buena higiene y usar desinfectantes tanto para objetos que uses diariamente como para tu cuerpo, en caso de no haberte lavado las manos se ruega que no te las lleves a la boca, ojos, nariz… ya que aumentan las posibilidades de contagio.
Si convives con gente en tu casa cúbrete la boca siempre que tosas o estornudes para disminuir el riesgo de contagio, si te cubres con un pañuelo es aconsejable desecharse de él, en cambio si te cubres con alguna parte del cuerpo es recomendable lavarse y desinfectarse la zona, en caso de que no tengas desinfectante puedes elaborar uno casero utilizando un 60% de alcohol y un 40% de agua, aunque el jabón también es útil.
Si sueles salir de casa a trabajar, comprar o cualquier otra actividad es conveniente el uso de mascarilla para intentar no contagiar a otros en caso de que se padezca el virus.
Para mantenerse saludable y mantener una buena forma física es útil hacer ejercicio entre horas para estimular la circulación sanguínea, esto te va a ayudar a despejar tu mente y ser más productivo, puedes hacer ejercicio aunque los gimnasios estén cerrados sustituyendo las pesas por mochilas, perolas…
En cuanto a la nutrición es muy importante consumir alimentos nutritivos ricos en vitaminas, sobretodo en la vitamina D ya que es la vitamina que produce el sol sobre la piel, la necesitamos debido a que no podemos salir a menudo y por ello la necesitas, esta vitamina se encuentra en alimentos como: pescados azules (caballa, salmón), queso y huevo.
Espero que en esta etapa os vaya a todos muy bien,