Viendo la categoría
OPINION
El día de la niña
Me ha parecido una niña preciosa, y su madre también, aunque
no veamos su rostro, oculto tras un saco azul que la soberbia masculina la ha
impuesto, y cuya razón se nos escapa. Aterida de pobreza y desprecio, con su
hija aferrada a sus!-->…
Pedro Cavadas
Os parecerá una tontería, pero no pude evitar emocionarme
mientras veía hace unos días al doctor Pedro Cavadas en televisión. Mi hijo
estaba perplejo viéndome admirar con ojos vidriosos las palabras de ese hombre.
Os pongo un poco en!-->…
Con 16
No se consideran raros, ni distintos, ni especiales. Como
muchas chicas, como muchos chicos, nuestros adolescentes sienten miedo a estar
solos, a quedarse solos, a afrontar la vida solos.
Y la soledad no es solo deambular entre una!-->!-->!-->…
Prohibido pisar el césped
Una tira cómica se crea desde la imaginación o el
desencanto. Una foto tiene la crueldad de lo que es real y cotidiano.
Pensábamos haber realizado una viñeta al uso, de esas que
cualquier medio publica a medio camino entre la reflexión,!-->!-->!-->…
¿Que hacemos con Bildu?
Decía Harry Truman, que la libertad es el derecho a elegir a
los que pueden limitárnosla. El derecho a definir las estructuras de poder, y
poner rostro a quienes deberán establecer nuestros límites es por tanto
trascendente. Los partidos!-->…
Adiós al Rey
En los años anteriores a 2014 las comparecencias del Rey,
casi siempre en boca de sus médicos, se habían convertido en una rutina anodina
y de relleno, dentro del melifluo protocolo de nuestra democracia. Pero en 2014
el Rey transformó su!-->…
La herida palestina
Corría 2007 cuando el jurado de los premios Pulitzer 2007
seleccionó la imagen que os muestro, del fotógrafo de AP, Oded Bality, una
imagen sublime que ya había sido premiada en los World Press Photo, de ese año.
Una imagen desde luego!-->!-->!-->…
Un hilo de odio
Para nuestra desgracia no es nuevo. Una magnífica película
de Alan Parker de 1988 (Arde Mississippi) ponía en las palabras de Chris
Gerolmo y en las miradas de Gene Hackman y Willem Dafoe todo el odio y la amargura
de la población!-->…
¡No a la censura, si a la libertad de expresión!
A los medios de comunicación se les llama el cuarto poder,
su importancia es un tema muy tratado en el cine, donde a veces se pone en tela
de juicio su profesionalidad.
William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer, los más poderosos
en los!-->!-->!-->…
Por siempre, seréis mi héroes
A raíz de la llegada del COVID-19 todos hemos
cambiado nuestros referentes y esta para mi es la más dura y a la vez la más
hermosa lección que nos ha dejado esta situación. La mayoría de nosotros
teníamos como referentes a actores,!-->…