Viendo la categoría
CULTURA
Universidad de Comillas. ¿Tenemos un plan?
“La Fundación Comillas
esta aportando un gigantesco impulso a la proyección cultural de Cantabria,
mientras las iniciativas ciudadanas en este campo atraviesan dificultades
El
pasado 6 de abril, los Reyes de España recibieron en el!-->!-->!-->…
El inglés de Vaugahn
Como el
valor en los toreros, el inglés comienza a ser un atributo de los estudiantes, hasta
tal punto, que en algunas universidades, como la de Cantabria, para obtener el
título de grado es imprescindible acreditar el llamado nivel B2, un!-->…
El nóbel chino (o como bajarse los pantalones en chino)
Hemos vivido una semana intensa en cuanto a entregas de
premios. Los Nóbel desde luego, son siempre, en ese sentido, el oscuro objeto
de deseo del periodismo. Y eso porque hay ocasiones en que solo ratifican lo
esperado y correcto, y otras!-->…
Green Zone
Con ésta crítica de cine vuelvo a las andadas en ésta nuestra revista informativa escribiendo desde Madrid, dónde estudio actualmente Periodismo. El día jueves 11 de Marzo tuvo lugar el preestreno de una esperada película bélica en torno a!-->…
Mario Camus
Debió ser abogado, y la vida le convirtió en notario, de ese
mundo angosto que él ha escudriñado como pocos, de tanto mirarle con los ojos
del corazón, que son más grandes que los que pueblan la cara.
Tras huir de una vida predestinada!-->!-->!-->…
Grindhouse
Aún a la espera del estreno de Death Proof, la otra parte de
esta obra simbiótica que es Grindhouse, estamos siendo y seremos testigos de lo
que posiblemente se el BOOM del cine de Clase Z: Un maremagnum de
coleccionables, anuncios de TV y!-->…
La guerra del cortometraje
Ya hace
unas semanas, los compañeros de Cantabria Visual se mostraban “Indignados”, por
la marginación sufrida por los cortometrajistas españoles en la entrega de los
premios Goya. Pues la cosa aun colea.
Lo curioso
es que desde hace!-->!-->!-->…
Fun House en Torrelavega
Para un grupo de música que esta en sus inicios, la continuidad es algo fundamental, lo que resulta imposible en la mayoría de los casos, ya que encontrar un local apropiado para poder ensayar es muy difícil. Por eso un grupo de gente!-->…
Eduardo Chapero Jackson
El reciente festival de cine de Venecia ha servido para
descubrir, a quien aún no se había rendido a su ingenio, al joven directo
Eduardo Chapero Jackson. La Mostra le ha concedido el Premio UIP al mejor corto
europeo, galardón que lo!-->…
A solas son Nacho Vigalondo y Borja Cobeaga
El cántabro de Cabezón Nacho Vigalondo es, sin lugar a duda,
una de las referencias clave del nuevo cine español. Desde su nominación al Oscar
2004, por el corto "7:35 de la mañana", ha encandilado a la crítica
al público y a la profesión.!-->…