Viendo la categoría
HISTORIA DE ESPAÑA
La primera vuelta al mundo
En el siglo XVI, y más concretamente entre
1519-1522, el mundo fue testigo de unas de las hazañas más increíbles jamás
vividas, y que a la postre, propiciaría grandes avances geográficos.
Todo comenzó como un encargo del rey Carlos
I,!-->!-->!-->…
Cortes conquista el Imperio Azteca
Para empezar, os relataré quien fue este hombre y como
consiguió derrotar a un imperio desconocido en unas tierras desconocidas por
aquel entonces. Hernán Cortés de Monroy nació en 1485 en un pueblo
extremeño llamado Medellín, en el seno!-->…
500 años de la vuelta al mundo
Fernando de Magallanes fue un marino portugués. Inició la expedición española que realizará por primera vez la vuelta al mundo. Siendo joven Magallanes había viajado a la India en una expedición portuguesa durante la cual obtuvo!-->…
Cristobal Colón
Hola, hoy os
voy a hablar sobre Cristóbal Colón. Pasó a la historia de la humanidad como el
descubridor de América el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahani,
en las Bahamas. Fue un navegante, cartógrafo, virrey, almirante y!-->…
La caida del Imperio Español
El siglo XVII
se le llama “el siglo barroco”. Este siglo estuvo marcado por grandes crisis y
transiciones, que lo convirtieron en un periodo de decadencia europea, ya que
la evolución de la economía y la población mundial fue negativa y la!-->…
Sahara, historia de un conflicto
Todo empezó en
el 1884 en la conferencia de Berlín en la que las grandes potencias se repartían
África, entre esas grandes potencias estaba España la cual se llevó muy poco
comparando con todo lo que se llevó Bélgica, que es mucho más!-->…
El conflicto del Sahara
El Sahara
Occidental es una zona situada en el norte de África, la cual está delimitada
por el Océano Atlántico y Marruecos entre otros.
El conflicto
del Sahara Occidental, es un conflicto en el que están involucrados Marruecos,
el!-->!-->!-->…
Pasionaria
Dolores Ibarruri Gómez, más popularmente conocida como ‘’La Pasionaria’’
nació el nueve de diciembre de 1895 en Gallarta, Vizcaya (España), en el seno
de una familia minera pobre, conservadora y numerosa. Su padre era Antonio
Ibárruri, un!-->…
Texto: El manifiesto fundacional del PSOE
“Considerando que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas: una, la burguesía, que poseyendo los instrumentos de trabajo es la clase dominante; otra, el proletariado, que no poseyendo más!-->…