Viendo la categoría
AUTORES
Manuel Llano
Nuestro
personaje en cuestión nace el 23 de enero del 1898 en Sopeña (Cantabria),
perteneciendo a una humilde familia campesina. Manuel pasa la mayor parte de su
infancia sumergido en el ambiente rural de su pueblo natal. En Sopeña no!-->…
Marcelino Menéndez Pelayo
Marcelino
Menéndez nació el 3 de noviembre en Santander y falleció el 19 de mayo de 1912
en Santander. Dedicó toda su vida a ser polígrafo, político y erudito español,
aunque principalmente se centró en la historia de la literatura!-->…
Panero, el poeta de la locura
El
5 de marzo de 2014 fallecía a los 65 años, en el psiquiátrico de Las Palmas de
Gran Canaria, donde estaba encerrado por voluntad propia, el poeta Leopoldo
María Panero, un personaje fascinante, lleno de luces y sombras pero siempre!-->…
Arturo Pérez Reverte
Arturo Pérez
Reverte nacido en Cartagena, el 25 de noviembre de 1951 es un escritor español,
periodista y miembro de la Real Academia Española desde 2003.
Estuvo trabajando
como reportero de prensa, radio y televisión durante 21 años,!-->!-->!-->…
Santiago Posteguillo
Santiago
Postiguillo es un gran y exitoso escritor de novelas de la historia romana cada
uno de sus ejemplares alcanza el increíble numero de un millón de ventas. Nació
en Valencia en 1967. Estudió literatura creativa en la universidad de!-->…
Carlos Ruiz Zafón
Carlos Ruiz Zafón fue uno de los escritores más
reconocidos de la literatura internacional, siendo el escritor más leído en
lengua española después de Cervantes, y por ello uno de los referentes para los
amantes de las novelas.
Nació en!-->!-->!-->…
Jacinto Benavente
Madrid, 12 de
Agosto de 1866 – 14 de Julio de 1954. Dramaturgo, crítico teatral, periodista,
escritor, político, poeta, renovador del teatro del siglo XX, Premio Nobel de
Literatura en 1922.
Jacinto
Benavente nació en una familia de!-->!-->!-->…
William Shakespeare
William Shakespeare fue un escritor, poeta y dramaturgo inglés, por el
que alguna gente en ocasiones le llegó a conocer como “El Bardo de Avon” (o
también “El bardo”)
La infancia de este dramaturgo hoy en día es un completo misterio,!-->!-->!-->…
La literatura de la posguerra
Catalogamos la
posguerra como el período histórico posterior a la guerra civil española, la
cual comenzó en 1936 y tuvo su fin en el año 1939. Dicho período se extiende
hasta aproximadamente 36 años más tarde, con el fallecimiento del!-->…
Margarita Nelken
En
la actualidad, cuando nos encontramos en pleno siglo XXI, el feminismo invade
todos los aspectos de la vida. Incluso se ha extendido el uso del tan polémico
“lenguaje inclusivo” de todos y todas para cualquier cosa. Es en este momento,!-->…