Viendo la categoría
PATRIMONIO DE CANTABRIA
El Patrimonio de Cantabria, Nuestro Patrimonio. El caso de la ermita de San Juan de Socueva
Hace poco más de dos
semanas, se publicaron las primeras dataciones de la pequeña Iglesia rupestre
de San Juan de Socueva con las que conocimos que esta ermita se trata del
“edificio” en pie más antiguo de toda Cantabria.
El templo se!-->!-->!-->…
La mascarada de los zamarrones
Está en la memoria de los hombres y las mujeres de
Lanchares. Es ahí donde hay que buscar el testimonio reciente de los
Zamarrones. Las fiestas populares, las tradiciones “de pueblo”, son un tesoro
esquivo y muy personal pero de un valor!-->…
Roma en Cantabria
Todos tenemos constancia de que los romanos estuvieron en la Península ibérica cuando aún se llamaba Hispania, en el período del (218 a.C. al 19 a.C.). Los romanos poco a poco fueron conquistando la península. La zona del norte, poblada!-->…
La cueva del Castillo, un mapa humano
Situada cerca de la
localidad cántabra de Puente Viesgo, la cueva del Castillo es uno de los
yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. Se suele decir “la cueva”
en singular, pero en realidad es un grupo de cuevas localizadas en!-->…
Restaurada la necrópolis medieval de Raicedo
La necrópolis medieval de San Juan de
Raicedo, en el municipio de Arenas de Iguña (Cantabria) ya tiene fechas
concretas. La importancia del enclave llevó a los arqueólogos Javier Marcos y
Lino Mantecón a solicitar una prueba de Carbono 14!-->…
Las Guerras Cántabras
En la actualidad es una fiesta que tiene lugar en los
Corrales de Buelna, el primer fin de semana de septiembre y se realiza desde
unos 20 años atrás. Esta fiesta es un recuerdo de lo que nuestros antepasados
hicieron para evitar la!-->…
La Vijanera
La
pandemia nos ha dejado este año sin vijanera, pero nuestro compromiso con
nuestra región no debe hacernos olvidar una de nuestras señas culturales más
importantes
La Vijanera
es una mascarada de invierno propia de los Valles de Iguña,!-->…
Figuras de protección ambiental de Cantabria
Los espacios naturales protegidos son espacios o elementos
de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria
singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de protección especial y
pueden ser geológicos,!-->…
Patrimonio3. Tarea de geografía física
LIMITES
Establece
los límites con las provincias de Palencia, Burgos, Vizcaya, León y Asturias.
Distingue los límites terrestres y marítimos.
Recuerda
que en Cantabria existen tres ámbitos geográficos: La Marina, La Montaña y
Campoo.!-->!-->!-->!-->!-->…
PATRIMONIO3. Tarea Cantabria física
Estas son las actividades para investigar y construir el tema 1, geografía física de Cantabria.
Evaluación inicial
Realiza una redacción sobre el cambio climático en Cantabria
en un máximo de 500 palabras y un mínimo de 400
!-->!-->!-->!-->!-->!-->!-->…