Carmen Martín Gaite

0 40

Fue una de las figuras más importantes de las letras hispánicas. Obtuvo la licenciatura en  Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca, donde conoció a Ignacio Aldecoa y a Agustín García.

Su primer cuento se titulaba “Un día de libertad” aunque ha confesado en varias ocasiones que empezó a escribir a los ocho años. Su carrera literaria comenzó con “El balneario”. Con este libro obtuvo uno de los premios más prestigiosos a nivel nacional “El café Gijón”.

Tres años después, presentó una de sus mejores obras, “Entre visillos”, para el premio Nadal, siendo la ganadora.

Escribió dos obras de teatro “a palo seco” en 1957 siendo representada en 1987 y “la hermana pequeña” presentada ante el público por primera vez en 1999.

En su breve matrimonio con Rafael Sánchez Ferlosio, tuvieron una hija llamada Marta,  a quien dedicó el cuento “La reina de las nieves”. Murió prematuramente de SIDA en 1985.

Entre muchas otras cosas ella destacó por ser la mujer que le abrió camino a muchas otras. Un ejemplo: fue la primera mujer en ganar “El premio Nacional de Letras” en 1994 con su obra “El cuarto de atrás”. Pero el premio más importante de su palmarés es el premio “Príncipe de Asturias” a la Literatura compartido con el poeta gallego José Ángel Valente.

Uno de sus libros más conocidos fué “usos amorosos de la postguerra española”,con este libro consiguió el “Libro de Oro” de los libreros españoles.

Publicó dos grandísimos éxitos “Lo raro es vivir” e “Irse de casa”.

En el año 2000 le diagnosticaron cáncer y mes y medio después muere en una clínica de Madrid.

He aquí algunas de sus mejores obras:

“Macanaz, otro proyecto de la inquisición”.

“A rachas”

“Fragmentos de interior”.

“El conde de Guadalhorce”.

“Cuentos Completos”

“El cuarto de atrás”.

“El castillo de las tres murallas”.

“El reinado Witiza”.

“Caperucita en Manhattan”.

Un dato curioso:

Durante su infancia estudió en casa dado que su padre, de ideología liberal, no quería para su hija una educación Religiosa.

Fue becada para ir a la Universidad en Cannes, donde mejoró su destreza con el idioma Francés y su dominio del lenguaje para escribir sus libros.

A su vuelta a España se hizo amiga de la famosa “Generación del cincuenta”  formada por gente como: Medardo Fraile, Alfonso Sastre . ETC, ETC….

FUENTES:WWW.ESCRITORAS.COM ,WIKIPEDIA  Y LA LECTURA DEL LIBRO CAPERUCITA EN MANHATTAN.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More