Cantabria en los últimos años está viviendo una despoblación de los pueblos. Esto se debe principalmente varios factores: uno de ellos es la búsqueda de empleo, ya que en los pueblos no tienes las mismas oportunidades de trabajo que las ciudades. Por otro lado, para poder disfrutar de servicios como hospitales, colegios, o transporte publico que los pueblos no te pueden facilitar, y otro factor también muy importante es el desplazamiento, debido a que si vives en un pueblo debes tener un coche para ir hasta la ciudad para poder comprar o hacer cosas de la vida cotidiana, porque muchas veces el transporte público no hace recorridos por los pueblos.
Debido a todos estos factores el gobierno de Cantabria está muy preocupado y por eso se están celebrando muchos congresos sobre la despoblación para ver cómo pueden solucionar este tema, porque si las personas se van de los pueblos, hacen que cada vez estos pueblos tengan menos servicios, por que al haber menos gente se reducen, por ejemplo, la recogida de la basura, el reparto de correos y cierre de comercios y oficinas bancarias o la falta de la limpieza.
Pero también la despoblación tiene muchas consecuencias como: la perdida de la biodiversidad, debido al abandono de cultivos ya que se pierden especies vegetales y animales autóctonos, otra consecuencia es los incendios debido a que no se cuidan los bosques, que el ganado no se coma los arbustos, por lo tanto, hace que los bosques sean fácilmente incendiados, la insostenibilidad, debido a la concentración de tantas personas en áreas urbanas y las personas al irse a la ciudades destrucción del ecosistema, ya que se tiene que construir más edificios y esto hace que la carreteras de la ciudades este siempre llenas de coches y por lo tanto la emisión de gases contaminantes.
Por lo tanto, al ver las consecuencias de la despoblación te das cuenta de que es cosa seria e importante ya que al fin de al cabo nos implica a todos.
Y eso es la causa de que ahora los gobiernos se empiecen a preocupar y por eso están haciendo pactos, un ejemplo es la comunidad de castilla y león que tiene muchos pueblos en peligro de ser despoblados porque ahora en invierno solo pueden llegar a vivir como 20 personas, por lo que el gobierno se ha implicado ante el peligro de que se queden sin población y han hecho una ley que la firmaran en esta semana para poder ayudar a estos pueblos.
BIBLIOGRAFIA:
http://vidasana.org/noticias/despoblacin-rural-las-consecuencias-medioambientales-y-sociales-de-la-desertizacion-rural https://cantabrialiberal.com/p/el-despoblamiento-de-las-zonas-rurales,357576.html
Buen Trabajo lucia
Un gran trabajo Lucía, muy bien.
Este trabajo pone de manifiesto un problema en nuestra comunidad