Bollywood es el nombre que tienen las películas realizadas en distintos estudios fílmicos en Bombay (India). Su nombre proviene del juego de palabras Bombay + Hollywood. No a todos les gustó ese nombre ni lo aceptaban bien, ya que decían que recordaba demasiado a la industria de Hollywood y que parecía una parodia de ello. Recordemos que Hollywood es la meca del cine.
A los espectadores les resulta difícil ver y entender el cine de BolIywood ya que la mayoría de ellos sólo ven las superproducciones de Hollywood. Incluso en España se ve más el cine americano que el español. Seguramente para muchas personas hoy en día no les diga nada el nombre de Bollywood y no sepan que va unido al cine. Bollywood es el mayor productor de cine en la India y es uno de los mayores centros de producción de cine del mundo junto a Hollywood. Por ello es considerado una pieza muy importante de la cultura popular hindú. El cine de Bollywood tiene como característica particular la espectacularidad. Por ello las películas cuentan con grandes presupuestos y suelen ser largometrajes con una duración de tres horas aproximadamente. Los vestuarios y los decorados son lujosos y muy coloridos. Otra característica de estas películas son las canciones y las danzas. Es costumbre que la música se lance antes que el filme, ya que así se promociona la película. Las películas son muy largas pero los guiones son bastante simples. Por ejemplo: chico conoce a chica, la pierde y supera obstáculos de casta y competencia para reconquistarla.
Las danzas que aparecen en las películas se caracterizan por la mezcla de movimientos (indios y occidentales).La danza origina una mezcla de la danza clásica hindú, la danza folklórica india, la danza del vientre, hip-hop , y muchas más.
La india es el país que más películas produce al año, en torno a unas 900. El organizador de Bollywood Awards, Kamal Dandona, aseguró” las grandes estrellas reciben fácilmente miles de dólares por minuto”.
En india se venden unas 4.000 millones de entradas anuales para ver las películas. Pero estas cifras se pueden multiplicar si se suman las de los mercados que están fuera de la India, por ejemplo, el sur de Asia, Medio Oriente y partes de África y también las comunidades de la India en Europa, Canadá y E.E.U.U .
India es un país plurilingüístico, con 16 idiomas. En bollywood se utilizan el maratí, tamil, telagu, bengalí, kannada y malayalam
El 7 de Julio de 1896 se empezó a ver cine gracias a los hermanos Lumière en el Watson de Bombay. Raja Harichandra fue el primer largometraje mudo realizado en la India. La primera película sonora es de 1931 y fue un éxito total. Entre los años 1930 y 1940 fueron tiempos difíciles para la India ya que tuvo la Gran Depresión, también la 2ª Guerra Mundial, etc. Todo ello se refleja en el contendido de las películas, casi todas de evasión o que abordaban temas difíciles. En 1937 se hizo la 1ª película de color, aunque hasta 1950 no se hizo popular.
La Edad de Oro del cine hindi fue entre 1940 y 1960. Algunas de las películas más conocidas corresponden a esta época.
A finales de 1960 y primeros de 1970 se hacían películas románticas y de acción y a finales de 1970 eran de gángsters y bandidos.
La industria de Bollywood comenzó a ser mundialmente conocida en la década de 2000. Esto derivó en que se empezaran a hacer películas de mayor calidad y que se expandieran al extranjero.
Dos ejemplos de exitosas películas de Bollywood en las que aparecen estas costumbres son las siguientes:
Abhi Khushi Kabhie Gham (‘a veces alegría, a veces tristeza’) es una película de Bollywood estrenada en la India y otras ciudades con población de origen indio, el 14 de diciembre de 2001. Del director Karan Johar. A dos semanas de su estreno escaló hasta el tercer lugar de la taquilla británica, y se mantuvo en ese lugar durante más de 3 semanas. Se piensa que la película también estuvo entre las 10 primeras de la taquilla estadounidense pero esto no se ha podido confirmar por falta de información por parte de los distribuidores. Fue la primera película de Bollywood reproducida en los cines alemanes.
Kuch Kuch Hota Hai (Algo sucede en mi corazón) es una película de comedia romántica .Realizada en la India y en el Reino Unido y lanzada el 16 de octubre de 1998. Esta película ha sido escrita y dirigida por Karan Johar y protagonizada por las superestrellas de Bollywood, Shahrukh Khan y Kajol. La película ha sido extremadamente exitosa en India ganando varios premios.
Hay tres premios cinematográficos muy importantes. Éstos son: los “Star Screen Awards”, “ Bollywood Awards” y los “ Filmfare Awards” conocidos como los Óscar de Bollywood.
Algunos de los actores de Bollywood más conocidos son:
Akshay Kumar conocido como el Jackie Chan de la India por su precisión a la hora de reproducir al actor chino en películas .Experto en Kung fu stunts. Es un actor con muchos recursos.
Shack Ruck Khan experto en personajes al limite y favorito de las jovencitas.
Kajol pertenece a una de las tres familias con más respeto en el negocio de la cinematografía, la familia Mukherjee-Samarth. Kajol ha actuado sólo en 26 películas desde el año 1992, pero Kajol ha actuado en los más grandes éxitos de la década y de toda la historia del cine indio.
Aishwarya Rai es una modelo y actriz de la India, actualmente una de las mejor pagadas de su país. Fue Miss Mundo en 1994 y en 2000 fue elegida la mujer más bella jamás elegida en ese concurso de belleza.
A continuación os vamos a hablar de características propias del cine de Bollywood y que por ello se distingue de cualquier otro cine.
Las mujeres se visten en las películas con un sari .Es la ropa típica y se coloca envolviendo un extremo de la tela alrededor de la cintura y pasando el otro encima de los hombros o de la cabeza. Los saris pueden ser de varios tejidos. Les hay de diferentes estampados y pueden ser de un solo color o de varios. Los bordados terminaban con adornados de borlas y encajes. Este traje tiene más de 5000 años.
Además de todo lo nombrado anteriormente, las películas de Bollywood, tienen otros rasgos característicos:
– El tema de darse besos en la película no está muy bien visto. Este es debido a la gente conservadora y a las tradiciones de allí. Las productoras han decidido eliminar esas escenas y así evitan que les censuren la película. Algunos actores dejan reflejado en sus contratos que no realizarán este tipo de escenas.
– Ellos dicen no con la cabeza, cuando es que sí. Es una forma con la que quieren expresar que están conformes. En los diálogos se puede traducir como “te entiendo y sé lo que tratas de decirme”.
– Para saludarse juntan las manos y agachan la cabeza, a la vez que dicen: “Namaste”. O también utilizan están forma: “levantando su mano derecha hasta los ojos e inclinando la cabeza hacia delante”.
– Una forma de mostrar el respeto a una persona es tocándole los pies.
– Los indios cuando entran a un lugar se quitan los zapatos ya que está en contacto con el suelo, con este gesto dejan todo lo malo fuera del recinto.
– El círculo en la frente llamado “bindi” o “bindiya”, lo llevan las mujeres casadas o también las solteras para su protección, aunque ahora hay gente que lo lleva de adorno.
– Existe un símbolo que es parecido al “bindi” que es el “thika” y lo llevaban tanto hombres como mujeres, y es una especie de bendición.
Desde nuestro punto de vista creemos que Bollywood tiene tanto éxito porque es un cine diferente. Sus películas están basadas en sus costumbres, cosa que es menos habitual en el cine de Hollywood.