A mí me ha tocado el ods 7 que consiste en conseguir una energía sostenible y no contaminante pero hay algunos países que no van a poder cumplirlo nos vamos a centrar en uno y por qué no van a poder cumplirlo.
Yo me voy a centrar en Benín un país de áfrica, en este país hay un pueblo que se llama attankpe en el que no tienen electricidad, las matronas de ese pueblo asiste en el parto con una linterna o con una lámpara de aceite (que es toxica), esto se debe a que en Benín apenas llega electricidad a las ciudades por lo que mucho menos llegaran a los pueblo hoy en día pero no solo es esta la razón por la que no podrán cumplir el ods 7. Tampoco cumplirá la parte de no contaminante, su máximo de energía renovable a sido un 4,04% esto es debido a que no tienen los fondos suficientes para instalar paneles solares, centrales hidroeléctricas o centrales hidroeléctricas toda la energía que producen este tipo de países viene de la combustión de carbón y de madera y las dos son contaminantes porque al quemarlo sueltan un gas llamado monóxido de carbono que es perjudicial para el medio ambiente, y ya no solo es eso sino que para quemar los troncos deben cortar árboles por lo que también produce deforestación.
Vale estas son las razones por las que Benín no tiene electricidad ¿pero que hay de las consecuencias? Por ejemplo no pueden cargar sus móviles o no pueden comunicarse a distancia si no es por carta pero esto no es lo peor, lo peor es que al no tener electricidad no pueden utilizar frigoríficos, lavadoras o herramientas modernas, esto significa que no pueden conservar la comida mucho tiempo que tienen que hacer las cosas de modo rustico y al no tener lavadoras tiene que ir hasta el pozo más cercano para poder conseguir agua para lavar la ropa.
Benín no es el único país con estos problemas ya que son muchos los países que no tienen acceso a la energía renovable debido a su alto coste, lo que no se puede esperar es que países sub desarrollados que no tienen ni agua ni energía renovable se puedan permitir paneles solares o construir presas, la única forma de producir energía que tienen es mediante el uso del carbón y la combustión de la madera. Parte de la culpa también la tiene la falta de educación ya que si alguien tuviese los suficientes estudios podría hallar la forma de producir mayor cantidad de energía renovable. En ocasiones como la de este pueblo es donde se ve las grandes desigualdades que hay entre unos y otros. En algunos países a que asistir con linternas y en otros con todo tipo de aparatos electrónicos, en unos la comida no se conserva más de 7 días y en otros la comida te dura hasta un mes y en algunos tienen que caminar varios kilómetros para lavar su ropa y en otros apenas deben dar 10 pasos. La energía renovable y no contaminante es una gran herramienta que debería estar a de todo el mundo y eso es lo que intenta el ods7 pero en países como este es casi imposible que logren el objetivo marcado.
Mi conclusión es que hay países que no lograran el objetivo no porque no quieran sino porque no tienen los fondos ni la industria suficiente para lograr el objetivo.
https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-generacion/benin Benín generación de electricidad autor no aparece
https://www.vice.com/es/article/evwzqw/vivir-electricidad-graves-consecuencias-apagon-vive-gaza vivir sin electricidad autor no aparece
https://www.xlsemanal.com/conocer/sociedad/20191012/vivir-sin-luz-electricidad-efecto-problemas-africa.html dar luz para dar a luz autor no aparece