Australia, la destrucción de un ecosistema

0 49

Decenas de fuertes incendios han afectado en este año 2020 a diferentes regiones de Australia: Australia Occidental, en la costa del Sur de Nueva Gales, Australia Sur y Tasmania. La temporada de fuegos se ha iniciado muy pronto en este año y está siendo particularmente violenta y arrasadora. El fuego ha causado 17 muertos, ha destruido 150 casas, quemado un millón de hectáreas y obligado a evacuar de sus hogares a miles de personas ante el avance de las llamas. Esa es casi siete veces la cantidad de área quemada en el Amazonas, en 2019 y aproximadamente tres veces la zona quemada en los incendios forestales de California en 2018.

Desde 2019-2020 hay ya 10.000.000 millones de hectáreas quemadas, destruyendo a la vez más de 2.500 edificios ( 1.300 viviendas de ellos) matando hasta a 26 personas, se estima que es la peor temporada de incendios forestales, aunque los incendios forestales de 197.475 consumieron 117.000.000 millones de hectáreas.

Hace diez años, esta región (el estado de Victoria) sufrió el hecho conocido como Black Saturday, nada bueno, con fuegos que provocaron 173 muertos. Ese sábado sucedió en medio de una tremenda ola de calor que dejó otros 374 muertos por culpa de las altas temperaturas. Esa ola de calor, junto a la de 2014 fueron calificadas como “extremas”, pero según los científicos y miembros del Gobierno estatal, pronto podría haber una nueva categoría dentro de estas, la categoría de “muy extrema”, la más alta de todas.

Un estudio de la Universidad Nacional de Australia (ANU) señala que Australia se quedará sin invierno a partir de 2050 y pasará a tener otra estación que se le llama como “nuevo verano”.

Según la información de la BBC, un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico, contribuyó a que el período de calor y sequía se extendiera y fuera más extremo. El 17 de diciembre se alcanzó un máximo de media de 40.9 grados centígrados, y al día siguiente 41.9 grados centígrados. Al mismo tiempo, se cree que algunos incendios comenzaron de forma deliberada.

Se estima que hay 1.000 millones de animales que murieron en los incendios en todo el país. Algunas especies están en peligro de extinción o muertos, ejemplos: canguro, cacatúa, koala y ratón marsupial.. Más de 300 especies de mamíferos viven únicamente en Australia.

Una imagen de la NASA de la Isla Canguro, frente a la costa del sur de Australia, muestra que un tercio de la isla está cubierta de una capa de polvo tras el arrase de las llamas en la isla. Los ecologistas en el Parque Nacional Flinders Chase estiman que 25.000 koalas, la mitad de la población de la isla, pueden haber muerto, y los que se han podido rescatar están bajo cuidado.

El Gobierno destina más de 1.200 millones de euros a los sectores más afectados por los incendios, para ver si así mejora esta situación porque está muy mal.

He sacado la información de diferentes páginas que te voy a indicar a continuación:

www.cnet.com/es/noticias/australia-incendios-causas-consecuencias-koalas/,

de el diario EL PAÍS:

https://elpais.com/internacional/2019/11/13/actualidad/1573644457…

 de el periodico:

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200201/australia-ren…

de wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_de_incendios_forestales_de_Austral

ia_2019-2020

Imagen Share América

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More