Mohamed Attaoui Tijani es uno de los mejores corredores españoles del mundo, con unos tiempos increíbles en distintas ocasiones y demostrando que es uno de los mejores del mundo en su deporte.
Attaoui nació el 26 de septiembre de 2001 en Beni Melal, una localidadsituada en el centro de Marruecos. Sin embargo, a los seis años se mudó junto a su familia a Torrelavega, Cantabria
Mohammed Attaoui tiene la doble nacionalidad marroquí y española. Mejor dicho, logró el estatus de ciudadano español en 2021. Desde entonces, representa a España en el panorama internacional, los dos padres de Attaoui, Salah y Saadea son originarios de Marruecos. De hecho, su padre fue el primero en emigrar a España, para trabajar en la construcción. Eligió Torrelavega, donde dos años después se trasladó su familia. Lo hizo junto a su madre y sus cuatro hermanos. Una tierra que siempre ha declarado que siente como suya.
Attaoui comenzó en las competiciones de cross que celebraba su colegio. Su nivel era tan bueno que rápidamente el Atletismo Torrelavega se interesó por él, tenía un talento natural por pulir, aunque tardó en destacar. No se dio cuenta de lo que podía hacer hasta que se centró en ello. “Hasta hace dos años era un vago y no hacía nada, pero justo hace un año y medio me empezaron a salir marcas, empecé a destacar un poco, a ganar carreras en Cantabria y ya dije si me pongo en serio, lo que puede salir, vamos a probar un año en serio a ver qué es lo que pasa“. Cuando él tenía 13 años perdió a su padre por un cáncer, lo cual hizo que dejara el atletismo durante un par de años y que su rendimiento escolar empeorara.
Tras un par de años entrenado en las categorías menores del Atletismo Torrelavega, pasó a formar parte del grupo de Raúl Gutiérrez, con quien empezó a intensificar sus entrenamientos en 2021 al recibir la nacionalidad española.
Con una altura de 1,76m, pesando 60kg y especializándose en los 800 y 1500 supuso una increíble evolución que le llevó un año más tarde a lograr los títulos. En 2023, sin embargo, empezó una racha en la que no le quedó más remedio que renunciar a la victoria, fue segundo en el Campeonato Europeo Sub-23, en la final de los 1500 metros con un tiempo de (3:43.63), y ese mismo año debutó con la selección española absoluta en el Campeonato del Mundo de Budapest, en el que se clasificó a las semifinales, acabó undécimo del mundo y consiguió su marca personal (1:44.35) colocándose quinto español en todos los tiempos.
Pero por fin, en el Campeonato de Europa que se celebró en junio de 2024, el atleta de 22 años dio el salto a la escena internacional. En la final de 800 metros corrió muy atrás y ocupaba el último puesto en la primera vuelta, en la segunda, en cambio, se puso las pilas: logró adelantar a seis rivales y solo uno se le resistió, y acabo en sexto lugar en los Juegos Olímpicos, con una marca de (1:42.21). Y logró ser el segundo español en llegar a una final de 800 metros de los Juegos Olímpicos (1:42.08).
En 2024 participó en el Campeonato del Mundo de pista cubierta de 800 metros, donde quedó eliminado en semifinales (1:54.68), en cambio, en verano ganó la medalla de plata del Campeonato de Europa (1:45.20). Un tiempo mas tarde batió el récord de España de 1000 metros con un increíble tiempo de 2:15.03.
También en 2024 rompió el récord de España en 800 metros. En la temporada invernal de 2025 corrió la prueba de 1500 metros y ganó en Campeonato de España, y gracias a esa importante victoria se clasificó a el Campeonato de Europa en pista cubierta, en el cual no tuvo un gran resultado y se quedo a nada de entra a las finales.
Al aire libre, otra vez más, volvió a los 800 metros, y consiguió la victoria en el Campeonato de Europa por equipos (1:44.01), hicieron el récord del campeonato.
En septiembre batió su récord de España de los 1000 metros con una marca de (2:12.25), la tercera mejor marca mundial de todos los tiempos y unas semanas más tarde fue quinto en el Campeonato del Mundo (1:42.21)
Actualmente entrena en On Athletics Club (OAC) Europe y su entrenador es Thomas Dreissigacker.
Los amigos de Mohamed Attaoui tienen un apodo para él: la liebre. Attaoui destaca por una energía desbordante, marcando el ritmo para quienes vengan detrás. Cuando está en modo carrera, sus ataques explosivos dejan al resto de mediofondistas en una situación comprometida.
La figura de Attaoui es un ejemplo a seguir para cualquier deportista.
FUENTES
Javier Mercadal
RELEVO
ORIGEN MOHAMED
https://www.relevo.com/atletismo/origenes-mohamed-attaoui-nacionalidad-padres-20240728123941-nt.html
PERSONAL BEST MANAGEMENT
TITULOS/CARRERAS IMPORTANTES
https://www.personal-best.es/pbm-mohamed-attaoui
NOMBRES PADRES Y CARRERAS
ON.COM
Texto de Andy McGrath
TRAYECTORIA MOHA ATTAOUI
https://es.wikipedia.org/wiki/Mohamed_Attaoui
Imagen La Bolsa del corredor