Arde Beirut

0 605

Beirut ha pasado por una de las peores rachas de acontecimientos posibles en la historia. Tiempo antes de la explosión que ha sucedido recientemente en Beirut, la situación también era una tragedia, y esta explosión simplemente ha hecho de Líbano un país completamente estancado económica y socialmente.

En cuanto política se refiere, se considera que el gobierno de Beirut es corrupto. Los libaneses desde hace 9 meses han llevado protestas por las calles en contra de su gobierno, criticando la falta de atención puesta en sus ciudadanos y mencionando la necesidad de reformas, además de las quejas en contra de su gobierno apoderándose del dinero de las arcas estatales y derrochándolo.

Beirut ha vivido en varias ocasiones situaciones de extremo peligro. Tras una guerra civil devastadora de 15 años, los ciudadanos fueron capaces de acabar con el gobierno de coalición gracias a sus protestas en las que miles de libaneses, después de dos semanas, lograron hacer que el primer ministro Saad Hariri dimitiera en 2019.

Esta situación parecía favorable para la población, sin embargo, a principios de 2020, un nuevo gobierno hizo dudar otra vez a los libaneses. El gobierno no ha sido capaz de emprender reformas ni ayudar a la población, y además la deuda de Beirut sigue en aumento. Actualmente situada en el 170% del PIB, las esperanzas de reformar una capital que ha pasado por estas catástrofes parecen imposibles.

Unido a la cadena de acontecimientos, el pasado día 4 de agosto la capital de Líbano (Beirut) sufrió una terrible explosión en una fábrica de fuegos artificiales que dejo un rastro de civiles heridos que ascienden a 4.000 heridos y al menos unos 135 habitantes, aproximadamente a unas 300.000 personas las dejo este incidente sin un hogar debido a la gran devastación de esta gran explosión, alrededor del 1/20 del tamaño comparada con la bomba de atómica de Hiroshima.

Un incendio procedente de un almacén portuario fue el origen de la tragedia, el cual se extendió hasta un almacén donde se guardaban toneladas de nitrato de amonio, un fertilizante que también es usado como un componente en bombas, toneladas que fueron confiscadas en 2014 por la propiedad rusa y guardadas ahí.

Al estar ubicado el puerto en el centro de la ciudad, muchas estructuras se vieron afectadas, incluyendo cinco hospitales destruidos por la explosión. Este acontecimiento unido a la situación actual global por culpa del coronavirus ha hecho que los hospitales afectados se vean en la obligación de no atender pacientes al estar completamente devastadas las instalaciones, y el virus se ha expandido debido a la falta de restauración y los eventos organizados en Beirut como las festividades musulmanas que no se cancelaron.

Además, otra infraestructura dañada han sido los principales silos de grano, según el ministro de economía, quien afirma que tienen un mes de reserva y que se esperan ayudas mediante importaciones, las cuales si no suceden, añadirán una nueva crisis a las ya existentes en el país.

Más de 200.000 trabajadores han perdido su oficio, situando la tasa de paro en un 35%, y el precio de productos diarios se han visto incrementados un 60%. La libra libanesa sigue descendiendo en precio respecto al dólar, debido a ser un país basado un 80% en la importación y la exagerada cantidad de inmigrantes y refugiados que entran al país. Además, la falta de divisas y la explosión han provocado que los libaneses vivan 22 horas diarias sin electricidad.

Como he mencionado, esta situación ha dejado a Beirut devastada, con familias destrozadas y muchas esperanzas jóvenes de poder vivir en un futuro mejor completamente perdidas.

https://elpais.com/internacional/2020-08-05/libano-un-pais-en-caida-libre-asolado-por-la-crisis-economica-y-el-coronavirus.html – Natalia Sancha

https://elpais.com/internacional/2019/10/29/actualidad/1572358468_989336.html – Natalia Sancha

https://www.nytimes.com/es/2020/08/06/espanol/mundo/beirut-video-explosion-libano.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20gobierno%20liban%C3%A9s%2C%20la,barco%20abandonado%20de%20propiedad%20rusa. -Evan Hill, Stella Cooper, Christiaan Triebert, Christoph Koettl, Drew Jordan, Dmitriy Khavin y John Ismay

https://www.efe.com/efe/espana/economia/la-libra-libanesa-agoniza-sin-el-dolar/10003-4253621 – Isaac J. Martin

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53659834 – BBC News Mundo

Imagen El Universal

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More