“Cantabria es la región que más distancia exige entre salas de juego y los centros escolares. La última modificación legislativa, que entró en vigor en enero, obliga a que todos los centros que decidan inaugurar un nuevo local deberán estar situados mínimo a 500 metros. En el caso de clínicas en las que se tratan ludopatías pueden ubicarse a 250 metros”, según el Diario Montañés.
Fejar, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados lanzó el año pasado una alerta de que el perfil del ludópata en España está cambiando muy rápido. El adicto al juego era mayoritariamente un hombre entre 35 y 45 años, ahora las asociaciones reciben jóvenes de entre 18 y 25 años. Juan Lamas, director técnico de Fejar asegura: “Es relevante también el aumento de consultas de familias con hijos menores de edad en relación con los juegos de azar y apuestas que, a pesar de que legalmente no puedan apostar hasta cumplir los 18 años, consiguen jugar y, en muchos casos, convertirse en presas de los trastornos de la ludopatía”.
Las apuestas online no son legales para menores de 18 años pero hoy en día las medidas de seguridad que se toman para evitarlo son insuficientes. Para, nosotros, los jóvenes, es muy fácil entrar y apostar todo el dinero del que dispongamos. Con esto último vienen muchos de los problemas, cuando la adicción se entiende como un juego, y a poco dinero apostado se gana poco dinero también pero lo suficiente para que los jóvenes crean, o creamos que apostando más se puede ganar más, aquí se terminan los límites de lo ético. Los adolescentes pasan a tener la necesidad de pedir dinero diciendo que van a cenar o a salir con sus amigos o su novio/a, a sus padres. Dinero que nunca llegará a ningún restaurante para comida, ni a ninguna discoteca para copas, ese dinero va a máquinas de apuestas o a ruletas, el principio del fin.
Sin duda el Gobierno tiene que regular la entrada de los menores, además de las medidas que se están tomando de distancia con los colegios, y también creo que tiene que haber más charlas de concienciación para los jóvenes y adolescentes, con testimonios y casos reales de personas que estén en terapia o haya pasado por ella, de esta manera se conseguirá que el porcentaje de la adicción al juego disminuya.
excelente trabajo, enhorabuena Lucia
chulisimo, me ha encantado
Una noticia muy interesante y actual, enhorabuena.
Enhorabuena, muy bien redactado.
Me ha parecido un artículo muy interesante y fácil de leer.
que guay