Un barco español de Open Arms con ayuda humanitaria zarpa hacia Gaza

El pasado 11 de marzo de 2024, el barco Open Arms Uno de la ONG española Open Arms zarpó del puerto de Larnaca en Chipre con 200 toneladas de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza.

El objetivo de la misión es abrir un corredor marítimo para aliviar la grave crisis humanitaria que vive la población palestina en Gaza, sometida a un bloqueo por parte de Israel y Egipto desde hace más de 15 años.

La ayuda humanitaria a bordo del Open Arms Uno incluye:

Alimentos: arroz, harina, legumbres, verduras enlatadas y proteínas.

Medicamentos: material médico básico y medicamentos esenciales.

Material de higiene: kits de higiene personal y productos para la limpieza del hogar.

El barco tiene previsto llegar a Gaza en los próximos días. Se espera que la ayuda humanitaria sea distribuida por la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) entre la población más vulnerable.

Esta es la primera vez que un barco de una ONG española llega a Gaza con ayuda humanitaria. La misión de Open Arms ha sido apoyada por diversas organizaciones internacionales, como Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional.

La crisis humanitaria en Gaza es una de las más graves del mundo. La población palestina en Gaza vive en condiciones precarias, con un alto índice de pobreza y desempleo. El bloqueo israelí ha dificultado el acceso a alimentos, medicamentos y otros bienes básicos.

La iniciativa de Open Arms es un gesto de solidaridad con la población palestina en Gaza. Es un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe para poner fin al bloqueo y mejorar las condiciones de vida de los palestinos en Gaza.

La ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK), ha colaborado con Open Arms en varias ocasiones para proporcionar ayuda humanitaria a personas necesitadas.

En la actualidad, ambas organizaciones están trabajando juntas para enviar 200 toneladas de alimentos a la Franja de Gaza. El barco de Open Arms Open Arms Uno zarpó del puerto de Larnaca en Chipre el 11 de marzo de 2024 con la ayuda humanitaria a bordo.

WCK se ha encargado de proporcionar la mayor parte de los alimentos que se están enviando a Gaza. La organización ha comprado y almacenado los alimentos en Chipre, y ha coordinado la logística para su transporte al barco de Open Arms.

Esta no es la primera vez que WCK y Open Arms colaboran. En 2022, las dos organizaciones trabajaron juntas para enviar ayuda humanitaria a Ucrania tras la invasión rusa.

La colaboración entre WCK y Open Arms es un ejemplo de cómo las organizaciones no gubernamentales pueden trabajar juntas para tener un mayor impacto. Ambas organizaciones tienen experiencia en la gestión de crisis humanitarias, y al trabajar juntas, pueden llegar a más personas necesitadas.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo WCK y Open Arms han colaborado en el pasado:

En 2020, ambas organizaciones colaboraron para proporcionar comida a las personas afectadas por el huracán Laura en Estados Unidos.

En 2021, WCK y Open Arms trabajaron juntas para enviar ayuda humanitaria a las personas afectadas por el terremoto en Haití.

En 2022, las dos organizaciones colaboraron para enviar ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos que huían de la guerra.

La colaboración entre WCK y Open Arms es un modelo de cómo las organizaciones no gubernamentales pueden trabajar juntas para hacer frente a las crisis humanitarias.

@carlotaugarteopen arms
Comments (0)
Add Comment