“Sephora kids”

Ya hemos oído hablar de las influencers, de los bombres metrosexuales y de las drags, como ejemplos de personas entregadas a su imagen y empleadores compulsivos de cosméticos. Ahora se unen a este selectos grupo los preadolescentes.

El fenómeno “Sephora kids” se refiere al aumento en la cantidad de preadolescentes que visitan tiendas de cosméticos como Sephora, impulsados por la popularidad de las rutinas de cuidado de la piel (“skincare”) en las redes sociales.

Esta tendencia genera preocupación por diversos motivos. La piel de los niños es más sensible y no necesita tantos productos como la de los adultos. El uso excesivo de cosméticos puede irritarla y causar problemas dermatológicos. Los niños pueden sentirse presionados por sus pares o por las influencers a seguir rutinas complejas de cuidado de la piel, lo que puede afectar su autoestima e imagen corporal. La industria cosmética se beneficia de esta tendencia, impulsando el consumo de productos innecesarios entre los niños.

Es importante que los padres eduquen a sus hijos sobre el cuidado de la piel de forma responsable, enseñándoles a elegir productos adecuados para su edad y necesidades. También enfatizar la importancia de una buena alimentación, hidratación y sueño para la salud de la piel. Limitar el uso de cosméticos a aquellos realmente necesarios y adecuados para la piel de los niños. Enseñar a los niños a aceptarse y valorarse por quienes son, sin importar su apariencia física. Hablar con los niños sobre la presión social y los riesgos del consumo desmedido de productos cosméticos.

Es vital que los padres, educadores y la sociedad en general aborden este tema con responsabilidad y brinden a los niños las herramientas necesarias para desarrollar una relación sana con su imagen corporal y el consumo.

@carlotaugarteadolescentescosmeticosmoda
Comments (0)
Add Comment