¿Salud o fútbol?, tu decides

Los valores sociales no son más que los principios básicos que nos permiten convivir en sociedad, como principios básicos son cambiantes ,dependiendo de la cultura , del momento social y  de cada sociedad.

El sector sanitario o los investigadores en marcan valores sociales de gran importancia, es un sector que se rige por el servicio, la dedicación, la responsabilidad, el sacrificio,  (antepone las necesidades sociales a las propias), la dedicación , consagrados a curar y paliar los males físicos y psicológicos del ser humano , .Aporta  a la sociedad Felicidad , un estado de bienestar .

 El fútbol es deporte y solo deporte, aportan a la sociedad espectáculo, su único fin es ese , aportar espectáculo y por ello dar una cierta felicidad  a los aficionados y seguidores .Este espectáculo es seguido por millones de personas y por tanto le hace atractivo a  las grandes empresas. De este espectáculo se benefician multinacionales, grandes marcas deportivas, televisiones que pagan por los derechos televisivos, casas de apuestas, club y jugadores .  El sector privado financia al fútbol e invierte en el espectáculo repartiendo el dinero entre los grandes clubs para que fichen a jugadores que aporten más espectáculo.

Como ejemplo, en España no importa pagar 200 euros por una entrada de fútbol ,o pagar una cantidad mensual  a  una plataforma para ver partidos , o pagar un abono en un campo de fútbol  ,  pero  si hablamos de Sanidad entonces afirmamos que debe ser gratuita , sin listas de espera y rápida.

El sector sanitario no crea espectáculo, se financia en gran parte, con dinero público, que  parte de los impuestos que los ciudadanos pagan al Estado, Los sueldos  que cobran los sanitarios y científicos , se nos hacen ridículos en relación a la  labor que desempeñan en la sociedad  , sin fútbol se puede vivir; sin médicos ,investigadores , científicos , se viviría pero menos tiempo ,sin calidad de vida, con enfermedades  y sin esperanza .

Tomemos datos matemáticos para intentar  ver si de verdad existe una diferencia tan grande. Los  datos  de gastos destinados a futbol  por los distintos club  y a la Sanidad pública por  el Estado son claros  :De los 42 equipos que forman la Primera y Segunda División del Fútbol español , se gastaron en la temporada 2019/2020 1.400 millones de euros (datos tomados de www.transfermarkt.es ) . Entre los 42 equipos se contrataron a 1.400 jugadores y  técnicos, por lo tanto cada fichaje costó 1 millón aproximadamente .

El gasto publico en Sanidad fue para 2018 ( último dato que se conoce , fuentes https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana ) de 75.435,4 millones de euros.

 Estos datos nos  orientan sobre todo en  relación a que ni en sanidad el gasto es ridículo, ni en el mundo del fútbol el gasto es tan desorbitado. Si nos diferencia que el fútbol es de financiación privada y la sanidad es de financiación pública

Sinceramente creo que, el problema de los sueldos en los Médicos y científicos  es debido a que en el   sector sanitario están mal gestionados los recursos, faltan medios materiales ,demasiados interinos , contratos temporales , inseguridad ,si a eso  le unimos  que con  el Estado de las Autonomías hace que convivan 17 sistemas sanitarios distintos que duplican funciones.

 Es necesario un reparto equitativo de la financiación en base a las necesidades de salud, y no a la capacidad financiera de algunas las Comunidades Autónomas sobre otras,  una mejor gestión para que los sanitarios y científicos puedan ser mejor retribuidos, puesto que desarrollan una labor fundamental en nuestro estado de bienestar.

@iñigobravo1920-3coviddeportefutbolsalud
Comments (5)
Add Comment
  • Pablo Solano

    Muy buen trabajo , como aficionado del mundo del fútbol , estoy totalmente de acuerdo creo que los futbolistas no ganan tanto , a excepción de unos pocos.

  • Roberto Díaz

    Cuanta razón tiene este joven! Es una pena que los sanitarios y científicos tengan que estudiar y ganar tan poco con respecto a la aportación que dan a la sociedad, mientras que los futbolistas ganan mucho y casi no nos aportan nada.

  • Jaime Williams

    Gran trabajo amigo , una lastima que hoy en día la gente se preocupe mas por un deporte , en vez de fijarse en lo que es realmente importante , la salud, sin fútbol se puede vivir pero sin una buena sanidad no.

  • José Giménez

    Perfecta redacción del trabajo, con un tópico muy interesante, el cual me asombra dada la edad de este joven y la madurez que representa.

    • Mario

      Enhorabuena a este joven escritor que ha conseguido representar esta gran injusticia que están viviendo los sanitarios, mientras que otros escritores “profesionales “ no lo hacen.