Geografia3: Segunda Evaluación 24-25

Componen esta segunda evaluación de geografía de 3º de ESO los temas

  1. La economía española

2.1       Un mundo globalizado

2.2       Hacía un mundo más igualitario

2.3       Una nueva era

2.4       Los desafíos del planeta

La evaluación se realizará según el siguiente programa

FECHA TIPO TEMAS VALOR
6 FEBRERO EXAMEN 1.10 20%
14 FEBRERO TRABAJO TORRELAVEGA 20%
20 FEBRERO EXAMEN 2.1 – 2.2 20%
13 MARZO EXAMEN 2.3 – 2.4 20%
ENERO FEBRERO MARZO TAREAS TODOS LOS TEMAS 20%

Trabajo de la segunda evaluación

El trabajo de la segunda evaluación consistirá en una redacción sobre un personaje que da nombre a una calle de la ciudad. La redacción se entregará junto a una foto de la calle y un audio con la redacción. Cada alumno recibirá un comentario privado en classroom con el personaje que le corresponde.

Valoración de trabajos

Los trabajos y tareas se valorarán escalas de evaluación, con cinco niveles de desempeño (muy bien, bien, regular, deficiente y no realizado) que se valoran con las puntuaciones de 2, 1,5, 0,5 y 0. Estas puntuaciones se aplican a los siguientes indicadores para cada trabajo:

Ofrecer un contenido completo y original de la biografía del personaje que da nombre a una calle de Torrelavega asignada, sabiendo responder a las preguntas sobre él del profesor corrector.

Uso suficiente (al menos 2) de las fuentes de información y correcto (inspirarse e informarse, nunca copiar) de ellas. Indicando título, autor y lugar de publicación de la fuente.

Expresarlo de forma correcta, clara y comprensible, con un contenido ordenado y bien estructurado, y no esquemático (cada error gramatical o falta de ortografía descuenta 0.5 puntos)

Entregar los trabajos o tareas en los plazos y formatos correctos (Word entregado a través de clickedu),

El alumno/a completará su trabajo escrito con una foto de la calle que presentará insertada en su documento Word (formato jpg o gif, tamaño mínimo 700×400 px) y un audio (formato mp3 o mp4) donde narre lo recogido en su redacción y que enviará por correo electrónico a ebalbas@nspazt.com)

Los trabajos, tareas y exámenes copiados total o parcialmente serán calificados con cero

El trabajo debe incluir una parte escrita y una foto (con las medidas antes descritas). La extensión será el equivalente a un archivo de word, de entre 20 y 40 líneas, letra arial, 11.

El audio debe incluir la información del texto, narrado de una forma clara y audible. Puede incorporarse música (siempre que no afecte a la audición)

El trabajo debe ir acompañado de una relación de las fuentes empleadas, nombre del autor, título del artículo y lugar donde se encuentra.

Los trabajos serán presentados en un archivo de Word que se subirá a clickedu en el apartado de trabajos.

Si el trabajo no puede presentarse de forma telemática o en clickedu, el alumno debe ponerse en contacto con su profesor esperar instrucciones.

En este caso, normalmente se entregará con portada y hoja de fuentes, grapado, con títulos e imágenes o dibujos. En este caso el trabajo deberá ser presentado en clase en exposición oral, acompañada de una presentación digital.

Recuperaciones

Se considera superada la asignatura si se superan las tres evaluaciones o 2 y la nota media es superior a 5. En caso contrario se recupera el área completa en una prueba escrita final, de toda la materia y un trabajo final

@eusebiobalbasagendaeducacionprogramaciones
Comments (0)
Add Comment