Por la reducción de las desigualdades

La reducción de las desigualdades es uno de los 17 objetivos de desarrollo sostenibles acordados por los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Con el esfuerzo de todos deberíamos alcanzarlos en el año 2030.

En este caso voy a centrar mi trabajo en explicar el objetivo número 10, “Reducción de las desigualdades”. Para una mejor comprensión lo voy a dividir en varios apartados.

 Este video nos introduce a la idea de este objetivo:

Ingresos

La desigualdad de ingresos ha crecido muchísimo entre ricos y pobres desde la década de los ochenta, pero se ha incrementado especialmente durante el último año por la situación social y económica que está produciendo el covid-19.

Género

La  mayoría de mujeres tienen menos privilegios a la hora de encontrar trabajo o de decidir el sueldo, simplemente por el hecho de poder quedarse embarazadas porque eso implica  tener que pedir la baja maternal. Esto afecta al 52% de las mujeres. La media de diferencia entre el sueldo de una mujer y de un hombre es del 22,17%, siendo más bajo el de una mujer.

Edad

A la hora de escoger a alguien para un trabajo, algunas personas prefieren escoger a alguien que sea más joven de 50 años, por su salud, porque si esa persona es más mayor tiene más probabilidades de enfermar y tener que pedir la baja o jubilarse por adelantado. A pesar de que en la mayoría de los casos estas personas cuentan con más experiencia.

Discapacidad

Las personas discapacitadas están en desventaja a la hora de encontrar trabajo, a pesar de las ventajas económicas que ofrece la Administración para fomentar su contratación. En muchos casos podrían desarrollar el mismo trabajo que otras personas sin discapacidad y en otros necesitarían pequeñas adaptaciones pero su rendimiento podría ser el mismo. Sin embargo, la mayoría se ven obligados a vivir de prestaciones y ayudas sociales.

Orientación sexual

En este caso ya hay una proposición de una ley para prohibir la discriminación sexual.

Dicha proposición de ley dice:

Se reconoce el derecho a la igualdad de trato y no discriminación. Nadie podrá ser discriminado por razones de orientación sexual, expresión e identidad de género y características sexuales.

Aunque en los últimos años se han producido muchos avances en este sentido, todavía no son suficientes y en algunos casos se produce un trato discriminatorio por estos motivos.

La raza

La Ley prohíbe la discriminación por raza a todos los niveles, social, económico, etc., por ejemplo a la hora de contratar a alguien, ofrecerle un salario inferior para el puesto que es contratado, jugar en un equipo de football, baloncesto,etc. Sin embargo, todavía es frecuente escuchar en las noticias que se producen casos de discriminación por este motivo.

La clase

Podríamos decir que el clasismo es discriminar a alguien por su condición social, eso quiere decir, que si alguien va vestido con ropa sucia, vieja y rota, hay mucha gente que lo trata mal simplemente por el hecho de ser pobre y si va vestido muy elegante y con ropa nueva le tratan normal. Esto es muy injusto, porque hay mucha gente que no quiere ser pobre pero le cuesta encontrar oportunidades, no encuentran trabajo, no pueden acceder a una vivienda, no han tenido oportunidades para recibir una buena formación, etc. Todo el mundo merece respeto y oportunidades para tener una vida digna.

La religión

La Ley prohíbe la discriminacion por religión, pero no solo protege a las religiones tradicionales y organizadas, como el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islamismo y el judaísmo, sino también a otras personas que tienen sinceras creencias religiosas, éticas o morales. Cualquier persona merece respeto independientemente de la religión que profese.

REFERENCIAS

https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20121005/54351608727/desiguales-por-edad.html

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/PopUpCGI?CMD=VERLST&BASE=pu12&DOCS=1-1&DOCORDER=LIFO&QUERY=%28BOCG-12-B-122-1.CODI.%29#:~:text=Se%20reconoce%20el%20derecho%20a,toda%20discriminaci%C3%B3n%20por%20dichas%20razones.

https://www.eeoc.gov/es/discriminacion-por-razacolor

https://es.wikipedia.org/wiki/Clasismo#Consecuencias

https://www.eeoc.gov/es/discriminacion-por-religion

@clararodriguez2021-1igualdadodssociedad
Comments (18)
Add Comment
  • Felipe

    .. muy bien explicado todo, Clara.. y muy bien también las referencias que has escogido.. y el vídeo guay ? .. a mí me gusta mucho! .. muy buen trabajo, Clara

  • Esther

    .. fenomenal, Clara.. tu trabajo te ha quedado fenomenal.. se nota que le has dedicado tiempo y esfuerzo.. el resultado ha merecido el esfuerzo.. muy buen trabajo, Clara

  • Iñaki

    .. también me ha gustado mucho el trabajo de Clara.. lo he leído varias veces, y me sigue pareciendo que está muy bien hecho.. ? seguro que la pondrán una buena nota.. felicidades, Clara

  • Laura

    Se están diciendo cosas muy buenas de este trabajo, y yo estoy muy de acuerdo.. ?? es un buen trabajo! Lo has hecho muy bien, Clara

  • Marta

    Muy bien! .. esta exposición está muy bien documentada.. las referencias son todas muy buenas.. y el tema se trata en profundidad con una exposición fácil de seguir.. me ha gustado mucho! .. enhorabuena, Clara.. buen trabajo!

  • Marina

    Me ha gustado mucho el trabajo de Clara.. explica muy bien los motivos por los que se producen las desigualdades.. es un trabajo muy bien elaborado.. está muy bien hecho, Clara

  • Cristina

    Clara: puedes estar muy contenta con tu trabajo.. está muy bien hecho, y se merece un premio.. sigue trabajando así de bien.. Fenomenal! , Clara

  • Anita

    Realmente este trabajo merece que se hable bien de él.. está muy bien hecho.. Enhorabuena, Clara.. ? muy muy bien! .. me encanta ?

  • Alicia

    Clara: me ha gustado mucho tu trabajo.. está muy bien documentado, y enfoca muy bien la temática.. Bravo! ? Yo te doy un 10!

  • Esteban

    Muuuuyyyy bonito trabajo.. se nota que has trabajado con mucho interés, y te ha quedado estupendo.. Genial ? .. Enhorabuena!
    Me gusta muchísimo, Clara.

  • JUANITO

    Qué buen trabajo, Clara.. me ha gustado mucho.. ? y la foto de portada es muy chula.. te ha quedado guay!

  • Luisa

    Ahora entiendo por qué ha tenido tantas visitas este trabajo.. está muy bien estructurado.. y me gustan mucho las fuentes de información que has elegido.. Muy buen trabajo, Clara.. Enhorabuena!

  • Marta

    El trabajo está súper bien redactado y muy completo. Felicidades por qué te lo mereces.
    Guapa!

  • Adriana

    Me ha gustado mucho el trabajo porque esta bien redactado y completó FELICIDADES Clara por el trabajo

  • Candela

    El trabajo está muy bien redactado Clara. Es un tema muy importante hoy en día y poco a poco estamos consiguiendo que vaya a menos ?

  • CÉSAR

    Efectivamente, vivimos en una sociedad en la que las desigualdades son cosa habitual. De nosotros mismos depende el conseguir reducirlas. Entre todos podremos conseguirlo. Ánimo!
    Buen trabajo! , Clara ; una exposición sencilla que nos ayuda a reflexionar sobre esta realidad social.

  • CÉSAR

    Muy bien, Clara. Efectivamente aún hay mucho que mejorar para reducir las desigualdades entre unos y otros. Es algo que vemos a diario a nuestro alrededor, y que sin embargo nos cuesta mejorar. Pongámonos a ello entre todos! Buen trabajo!, Clara. Gracias por recordarnos que de todos depende el poder reducir las desigualdades que nos rodean ?

  • Mª José

    Enhorabuena Clara!! Has hecho un trabajo estupendo!! Me ha gustado mucho. Explicas muy bien el objetivo, está muy bien redactado.