Pamplona cambia de manos

EH Bildu se hara con la alcaldía de Pamplona el 28 de diciembre, tras la aprobación de una moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola, de UPN.

La moción de censura fue presentada por EH Bildu y el PSN, que suman 13 votos de los 27 del pleno del Ayuntamiento de Pamplona. UPN, que tenía 9 concejales, se opuso a la moción, pero no consiguió los votos suficientes para impedirla.

Con la aprobación de la moción, Joseba Asiron, portavoz de EH Bildu, se convirtió en el nuevo alcalde de Pamplona. Asiron es el primer alcalde de EH Bildu en la capital navarra.

La toma de posesión de Asiron como alcalde tuvo lugar el 3 de enero de 2024. En su discurso de investidura, Asiron se comprometió a gobernar para todos los pamploneses, independientemente de su ideología.

La llegada de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona es un hito importante en la historia de la ciudad. Es la primera vez que una formación abertzale gobierna la capital navarra.

La causa de que varios partidos apoyaron a EH Bildu contra la alcaldesa Cristina Ibarrola esta motivada por una serie de razones:

  • La gestión de Ibarrola. Los partidos que apoyaron la moción de censura criticaron la gestión de Ibarrola, señalando que había sido incapaz de resolver los problemas de la ciudad, como la pobreza, la exclusión social y la falta de vivienda.
  • Las políticas de Ibarrola. Los partidos que apoyaron la moción de censura también criticaron las políticas de Ibarrola, señalando que eran demasiado conservadoras y no respondían a las necesidades de la mayoría de la población.
  • La oportunidad de cambio. Los partidos que apoyaron la moción de censura vieron la oportunidad de un cambio en el Ayuntamiento de Pamplona. EH Bildu es una formación de izquierdas que ha prometido gobernar para todos los pamploneses, independientemente de su ideología.

En concreto, el PSN, que apoyó la moción de censura, argumentó que Ibarrola había sido incapaz de resolver los problemas de la ciudad, como la pobreza, la exclusión social y la falta de vivienda. También criticó las políticas de Ibarrola, señalando que eran demasiado conservadoras y no respondían a las necesidades de la mayoría de la población.

Por su parte, EH Bildu, que presentó la moción de censura, argumentó que su programa era el mejor para la ciudad. Prometió gobernar para todos los pamploneses, independientemente de su ideología, y trabajar para resolver los problemas de la ciudad, como la pobreza, la exclusión social y la falta de vivienda.

En última instancia, la moción de censura fue aprobada por 13 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones. Con esta aprobación, Joseba Asiron, portavoz de EH Bildu, se convirtió en el nuevo alcalde de Pamplona.

No debemos ver este cambio como un problema local, puesto que tendra consecuencias nacionales:

  • Un fortalecimiento del nacionalismo vasco. El triunfo de EH Bildu en Pamplona es una victoria importante para el nacionalismo vasco. La formación abertzale se consolida como una fuerza política relevante en el País Vasco y en Navarra.
  • Una mayor fragmentación del panorama político español. El cambio de alcalde en Pamplona es un ejemplo más de la creciente fragmentación del panorama político español. EH Bildu es ya la tercera fuerza política en el País Vasco y en Navarra, y su victoria en Pamplona puede animar a otras fuerzas nacionalistas a seguir su ejemplo.
  • Una mayor presión sobre el Gobierno español. El triunfo de EH Bildu en Pamplona puede aumentar la presión sobre el Gobierno español para que aborde los problemas del País Vasco y de Navarra. EH Bildu ha prometido trabajar para resolver los problemas de la ciudad, como la pobreza, la exclusión social y la falta de vivienda. Si la formación abertzale cumple sus promesas, podría aumentar la presión sobre el Gobierno español para que adopte medidas similares a nivel nacional.

Es importante señalar que aún es demasiado pronto para saber qué consecuencias concretas tendrá el cambio de alcalde en Pamplona a nivel de política nacional. Sin embargo, es probable que este acontecimiento tenga un impacto significativo en el panorama político español en los próximos años.

@marialabarribildupolitica
Comments (0)
Add Comment