Entre las sombras del Mosad

Nacido en las sombras de la posguerra y forjado en la tensión constante del Medio Oriente, el Mossad es uno de los servicios de inteligencia más temidos y respetados del mundo. Su historia está marcada por misiones audaces, operaciones encubiertas y un compromiso inquebrantable con la seguridad del Estado de Israel. Fundado oficialmente en 1949 por el entonces primer ministro David Ben-Gurión, el Mossad (acrónimo hebreo de “Instituto de Inteligencia y Tareas Especiales”) fue creado con el objetivo de coordinar las acciones de espionaje en el extranjero, algo vital para un país rodeado de enemigos y marcado por conflictos constantes desde su nacimiento en 1948.

Durante sus primeros años, el Mossad se centró en garantizar la supervivencia del joven Estado israelí. Una de sus operaciones más recordadas fue la captura de Adolf Eichmann en Argentina en 1960, uno de los principales arquitectos del Holocausto, quien fue llevado clandestinamente a Israel para ser juzgado. Este episodio consolidó la reputación del Mossad como una organización capaz de ejecutar misiones de largo alcance, con precisión quirúrgica y sin importar fronteras.

A lo largo de las décadas, el Mossad ha desarrollado una red global de agentes y contactos, empleando tanto métodos tradicionales de inteligencia como tecnologías de punta. Su estructura es altamente secreta, pero se sabe que cuenta con divisiones dedicadas a la recolección de inteligencia, operaciones especiales, contraterrorismo y ciberinteligencia. A diferencia de agencias como la CIA o el MI6, que tienen mandatos más amplios, el Mossad se enfoca casi exclusivamente en amenazas externas, dejando la seguridad interna al Shin Bet, otra agencia israelí.

Uno de los frentes más constantes de la actividad del Mossad ha sido la contención del programa nuclear de Irán. Israel ha considerado durante décadas que un Irán con armas nucleares representa una amenaza existencial. Desde los años 2000, se le atribuyen al Mossad múltiples sabotajes en instalaciones nucleares iraníes, asesinatos selectivos de científicos, ciberataques como el caso del virus Stuxnet, y filtraciones de inteligencia que han servido como base para presionar a la comunidad internacional.

Este largo historial de hostilidades alcanzó un nuevo clímax estos dias, cuando Israel ejecutó un ataque sorpresa contra instalaciones militares y nucleares estratégicas en territorio iraní. Aunque el gobierno israelí no confirmó oficialmente su autoría, diversos medios internacionales y fuentes de inteligencia señalaron que el Mossad jugó un papel clave en la operación, tanto en la fase de preparación como en el suministro de inteligencia crítica.

Según informes filtrados, agentes del Mossad habían estado operando encubiertos en territorio iraní desde al menos 2023, mapeando objetivos, infiltrando redes de defensa y saboteando sistemas de radar. La información proporcionada por el Mossad habría permitido que la Fuerza Aérea israelí atacara con precisión centros de enriquecimiento de uranio, depósitos de misiles y bases de la Guardia Revolucionaria. El golpe fue considerado un éxito táctico, aunque aumentó drásticamente la tensión regional.

El ataque de junio de 2025 refleja no solo la capacidad operativa del Mossad, sino también su papel central en la política exterior israelí. En un contexto donde la diplomacia muchas veces queda relegada por la desconfianza, la inteligencia y las operaciones encubiertas se convierten en herramientas fundamentales para preservar lo que Israel considera su seguridad nacional.

Hoy, el Mossad continúa operando en un mundo cada vez más complejo, donde las amenazas ya no son solo físicas, sino también digitales, y donde las fronteras se difuminan en la guerra de la información. Aunque gran parte de su trabajo permanece oculto, su influencia en la geopolítica del Medio Oriente es innegable. Como ha demostrado repetidamente, el Mossad actúa no solo como un escudo, sino también como una espada silenciosa en defensa de los intereses israelíes.

Fuentes:

  • Thomas, Gordon. Los secretos del Mossad. Editorial Planeta.
  • Bergman, Ronen. Rise and Kill First: The Secret History of Israel’s Targeted Assassinations. Random House, 2018.
  • Haaretz: www.haaretz.com
  • The Times of Israel: www.timesofisrael.com
  • BBC Mundo: www.bbc.com/mundo

Imagen Alberto News

@martaimazinternacionalisrael
Comments (0)
Add Comment