La salud es la base de la felicidad.ODS3

“La felicidad radica ante todo en la salud”.

Por eso, para mejorar nuestra salud, la esperanza de vida y nuestro bienestar, a lo largo de la historia y sobre todo en los últimos años hemos ido progresando en el estudio de la medicina. Sin embargo, siguen muriendo un montón de niños por enfermedades antes de cumplir los cinco años y también hay mujeres que mueren al dar a luz a un niño y existen enfermedades graves para las que todavía no hay tratamientos que funcionen como en algunos tipos de cáncer.

La meta de esta ODS es que al menos la mayoría del planeta tenga una salud adecuada. Ahora mismo estamos haciendo todo lo posible para vencer la pandemia por COVID-19. Para nosotros es una enfermedad nueva y desconocida, pero también ha habido enfermedades como el COVID-19 a lo largo de la historia como podrían ser la Peste Negra o la gripe española.

He ido preguntando a algunos familiares sobre las enfermedades que vivieron en su época y mis abuelos al parecer vivieron la gripe que conocemos nosotros hoy en día.

Para conseguir el ODS necesitamos seguir los consejos de médicos y sanitarios. Una cosa fundamental que nos ayuda a conseguir esta ODS son las vacunas. Con ellas se han salvado un montón de vidas a causa de enfermedades como la varicela, el sarampión y la rubéola.

Además, esta ODS también está conectada a la ODS número 1: “Fin de la pobreza’’ porque la gente pobre no tiene dinero suficiente para ir a un médico para cuidar su salud. “La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada”. Me parece injusto que la salud de las personas y más aún la de los niños dependa de la riqueza del país donde viva.

Algunas Cifras de salud y bienestar:

He buscado en internet cifras sobre este tema y me han llamado mucho la atención las siguientes:

  • Cientos de millones de personas no reciben la atención médica que se merecen y de todas esas personas “el 40% muere’’.
  • Miles de personas no tienen una casa donde vivir y tienen que vivir como en la ley de la selva, es decir, cogiendo leña y comida de donde puedan.
  • Cada 2 segundos mueren muchas personas por enfermedades respiratorias. Ojalá los investigadores encuentren pronto nuevas vacunas que funcionen. Tanto para el COVID-19, como para curar enfermedades graves como por ejemplo el cáncer.
  • También mueren millones de personas por la contaminación de su área y sucede lo mismo con los animales acuáticos. Si reducimos la contaminación podemos salvar un montón de vidas.
  • 1 de cada 3 mujeres sufre violencia y no recibe la salud que necesita y muchas de esas mujeres mueren.

Son datos muy malos, pero siempre hay que pensar en el lado positivo de las cosas como, por ejemplo: que también cada 2 segundos nace otra persona y que si reducimos la contaminación salvaremos muchas vidas.

Para terminar, he pensado que cosas sencillas de hacer en nuestra vida diaria pueden servirnos para mejorar nuestro bienestar y salud:

Consejos sencillos para tener una buena salud

  • Practicar ejercicio todos los días y dormir al menos 9 horas por las noches.
  • No consumir drogas como el tabaco, el alcohol, la cocaína.
  • Tener una dieta saludable y no comer muchas golosinas, patatas, pasteles y comida basura.
  • Hacer las cinco comidas diarias: Desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena
  • Hidratarse bien todos los días y sobre todo mientras hacemos deporte y después.
  • Evitar el estrés y relajarnos haciendo actividades como la meditación, yoga y hacer al menos un deporte de equipo que te guste y te permita relacionarte con otras personas (para mí el baloncesto).
@danielmolleda2021-1ods
Comments (23)
Add Comment
  • Sergio

    Alucinante paractu edad este gran trabajo.
    Es muy importante tener salud para una felicidad plena. Enhorabuena por este trabajo.

    • María

      Buen trabajo, ojalá se consiga que mueran menos niños , hay que seguir investigando para vencer a las enfermedades, gracias por los consejos para cuidadar nuestra salud.

  • Álvaro Añívarro Lavín

    me ha gustado mucho, muy original, me ha encantado???

  • Yoli

    La salud lo más importante, aunque ahora con el Covid nos hagan dudar entre la economía y la salud.No hay duda, la economía es muy importante pero sin salud, ¿para qué la queremos?
    Muy bien Daniel, está genial el trabajo.

  • Cristina

    Muy buen trabajo Daniel y muy buenos consejos que todos deberíamos seguir. Enhorabuena!

  • Cristina

    Daniel, enhorabuena por este trabajo. El hecho de que hayas investigado entre tú familia me parece una gran idea. Y terminar en positivo aportando las mejores prácticas para nuestro bienestar. Felicidades

  • Bernabela

    Interesante Daniel, todos deberíamos cuidarnos y tener una mente sana, así cuidaríamos de nuestros semejantes y de nuestro planeta, desde luego seríamos mucho más felices. Buen trabajo.

  • Laura

    Que buen trabajo y que bien redactado ,tienes toda la razón ,hay que cuidar de la salud de todos

  • Irene

    Es un trabajo excelente, muy interesante, tiene toda la razón en lo que dice.
    Enhorabuena por el gran trabajo que has echo

  • Ana Belén

    Muchas felicidades Daniel es un gran trabajo, sigue así que estudiar y el trabajo de investigación es lo tuyo ?????

  • Sari

    Que gran trabajo, efectivamente van vinculados. Quien no goza de salud con dificultad encuentra felicidad, aunque muchos que gozan de ella son incapaces de encontrarla y transmitirla. Una llave que abre muchas puertas…….una puerta abierta por muchas llaves……enhorabuena mozo!!!!!

  • Noemi

    Un trabajo excelente. Muy bien Daniel. ???

  • Trini

    Efectivamente, la OMS dice que el goce del grado máximo de Salud que pueda lograr alguien, es un derecho fundamental del ser humano. Para ello, todos deberíamos sin diferencias, acceder a servicios de atención de Salud de calidad suficiente, sin importar nuestro lugar de nacimiento

  • Patri

    Parte de tener buena salud es la genética, la ciencia , pero la otra gran parte es el cuidado que tengamos con nosotros mismos en el día a día.
    Gran trabajo Daniel. Parece redactado por un profesional!!!
    ?

  • Laura

    La salud y la felicidad van de la mano. ¿Quién no es feliz al ver a un hijo…a un padre a un amigo…sano?Comer sano, hacer deporte,y amar a los demás nos da felicidad….y mejora nuestra salud tanto física como mental.Buen trabajo.

  • Pablo

    Muy bien hecho todo ,sigue asi !!!

  • Noemí

    Daniel,
    Nos ha gustado mucho este trabajo, enhorabuena!!!
    La felicidad es vital para todo en la vida y lo has trasladado perfectamente.
    Un abrazo ?

  • Laura

    ¡Qué importante es la salud! Sin duda seguiré tus consejos y compartiré la salud con la familia, porque disfrutar de ella también da salud y felicidad.

  • Raquel

    Daniel gran trabajo. Interesante, bien redactado, con un tema fundamental como es la salud. Enhorabuena campeón.

    • Vicente

      Buen trabajo Daniel! Tu redacción es correcta. Se nota que el tema te ha interesado, que has buscado información en varias fuentes y la has sabido resumir y explicar con tus propias palabras. ?

  • Mario Garrido

    ¡Enhorabuena Daniel!, has hecho un trabajo muy interesante e importante, ya que la salud es vital.?

  • Antonio Oreña escribano

    Este compañero tiene razón, sin felicidad no hay nada. Se ha informado muy bien y esta muy bien redactado. ??????????????????????

    • Marta

      Me gusta la visión que le has dado al proyecto y estoy totalmente de acuerdo contigo. ?