La reforma laboral en España

La reforma laboral en un cabio en la normativa, la cual tiene el objetivo de cambiar las relaciones laborales de un estado o país drásticamente. Normalmente está ligado con una justa regulación del mercado laboral. En el caso de España, esta reforma es aprobada por el parlamento Español.

 Actual mente España cuenta con un nuevo marco de relaciones laborales centrado en la dignidad del trabajo. A través de la reforma laboral que ha sido aprobada el 14 de febrero de este mismo año, la cual ha sido aprobada por votación, lo curioso es que: El Parlamento español aprobó la reforma con un si de diferencia después de que un diputado conservador votara a favor, aunque aseguró que se debió a un error informático. Ha surgido controversia sobre si el legislador podrá repetir su voto. Las reformas, una apuesta clave de Pedro Sánchez y la demanda de Bruselas de financiación comunitaria para la recuperación económica, pretenden equilibrar el equilibrio entre empresarios y trabajadores y reducir la duración de los contratos temporales.

Las principales modificaciones son:

  • En el nuevo artículo 15 del ET desaparecen los contratos temporales, tales como los conocíamos hasta ahora: (puesto de trabajo, temporal y contratos temporales). A partir de ahora, será posible distinguir dos tipos principales de contratos temporales en función de las razones que justifican los contratos temporales: contratos por situaciones de producción y contratos alternativos.
  • La modificación del artículo 11 del ET supone la creación de dos nuevas figuras: los contratos de formación alternados y los contratos de formación para el acceso al ejercicio profesional, que sustituirán a los contratos de formación y aprendizaje y los contratos de prácticas.
  • Compromiso de reducción de la tasa de temporalidad: Con la incorporación de una nueva cláusula adicional al artículo 24 del ET, el Gobierno se compromete a realizar comunicados sectoriales y tipos generales provisionales analizando la contratación temporal y por tiempo indefinido hasta enero de 2025. Esta evaluación debe repetirse cada dos años
  • Además, se consolidó los mecanismos de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) según se realizaron en el trascurso de la pandemia, con compensaciones a empresas en dificultades económicas en instantes de crisis, las cuales podrían someterse a este recurso a lo largo de un lapso más alto a un año. A lo largo de los mismos se inhabilitaría la ejecución de horas extra en la organización y se bonificará la formación de los trabajadores.

 En conclusión, hay muchas opiniones sobre esta nueva normativa sobre esta reforma laboral pero la mía es: Como todas las normativas es difícil contentar a todo los trabajadores con ellas pero esta lo logra ya que apoya a los trabajadores mas con un salario menor subiéndolo.

BIBLIOGRAFÍA:

España: aprobada la reforma laboral de Sánchez,      ESCRITOR: Yurany Arciniegas.   https://www.france24.com

¿Cuándo entra en vigor la reforma laboral? | Onda Cero Radio     ECRITORA: Pilar Lara  https://www.ondacero.es

El Gobierno aprueba la reforma laboral: las empresas tendrán … https://www.eleconomista.es ESCRITOR: ANONIMA

@eduardotruebaeconomia
Comments (0)
Add Comment