La batalla de Queronea se libró el 2 de agosto de 338 a. C. cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia. La batalla enfrentó a las fuerzas de la Liga de Corinto, lideradas por Filipo II de Macedonia, contra las fuerzas de la Liga Helénica, lideradas por las ciudades-estado griegas de Atenas y Tebas.
La batalla fue un triunfo decisivo para Filipo II, que logró derrotar a las fuerzas griegas y establecer la hegemonía macedonia en Grecia.
Causas de la batalla
La batalla de Queronea fue el resultado de un conflicto creciente entre la Liga de Corinto, liderada por Filipo II, y la Liga Helénica, liderada por Atenas y Tebas.
Filipo II había estado extendiendo su influencia en Grecia durante varios años. Había formado la Liga de Corinto, que incluía a muchas ciudades-estado griegas, y había conquistado la ciudad de Fócida.
Atenas y Tebas, por su parte, estaban alarmadas por el creciente poder de Filipo II. Temían que Macedonia estuviera tratando de dominar Grecia, y se unieron para oponerse a Filipo II.
Desarrollo de la batalla
La batalla de Queronea comenzó con un ataque de las fuerzas griegas contra las fuerzas macedonias. Las fuerzas griegas, lideradas por Epaminondas de Tebas, utilizaron una formación de batalla innovadora llamada “falanga oblicua”. Esta formación permitía a las fuerzas griegas atacar el flanco derecho de las fuerzas macedonias, que era el flanco más débil.
La formación de batalla macedonia, conocida como “falanga”, era una formación muy eficaz en formaciones cerradas. Sin embargo, la formación macedonia era vulnerable a los ataques por los flancos.
El ataque griego inicial fue un éxito, y las fuerzas macedonias fueron empujadas hacia atrás. Sin embargo, Filipo II pudo reorganizar sus fuerzas y contraatacar.
El contraataque macedónico fue decisivo. Las fuerzas macedonias lograron romper la formación de batalla griega y derrotar a las fuerzas griegas.
Consecuencias de la batalla
La victoria de Filipo II en Queronea tuvo profundas consecuencias para Grecia. Filipo II estableció la hegemonía macedonia en Grecia, y las ciudades-estado griegas perdieron su independencia.
Filipo II también utilizó su victoria en Queronea para iniciar la conquista del resto de Grecia. En 336 a. C., Filipo II fue asesinado, pero su hijo Alejandro Magno continuó con la conquista de Grecia y el resto del mundo antiguo.
El impacto de la batalla en la historia
La batalla de Queronea es considerada uno de los acontecimientos más importantes de la historia antigua. La victoria de Filipo II marcó el final de la era de la independencia de las ciudades-estado griegas y el comienzo de la era del Imperio macedonio.