Geografia3: Primera Evaluación 25-26

Componen esta primera evaluación de geografía de 3º de ESO los temas

  1. Las claves de la actividad económica
    1. El funcionamiento de la economía
    1. Claves del sector primario
    1. Paisajes agrarios y su transformación
    1. Sector secundario
    1. El sector secundario, su evolución
    1. La industria: características y localización
    1. El sector terciario
    1. Actividades terciarias

La evaluación se realizará según el siguiente programa

FECHA TIPO TEMAS VALOR
17 OCTUBRE EXAMEN (TEORIA Y TEXTO) 11-12 20%
21 NOVIEMBRE EXAMEN (TEORIA Y TEXTO) 13-14-15-16 20%
5 DICIEMBRE EXAMEN (TEORIA Y TEXTO) 17-18-19 20%
27 OCTUBRE TRABAJO INVESTIGACIÓN y POWER POINT CLASSROOM 20%
3 NOVIEMBRE COMIENZO EXPOSICIONES Nº 15  
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE TAREAS (INICIAL-CUADERNOS-FICHAS- APUNTES-EJERCICIOS)   20%

Objetivos de los trabajos y tareas, tal como indica el currículo de secundaria

Uno de los objetivos fundamentales de la asignatura es conectar al alumno con su entorno, convertirlo en un estudiante prosumidor, crítico y activo. Junto a ello la asignatura se propone la mejora de las capacidades de lecto escritura del alumnado. Por ello son objetivos de los trabajos y proyectos:

Obtener informaciones de varias fuentes (internet, libros, periódicos o fuentes directas), respetando y usando adecuadamente las fuentes, y ofreciendo una visión rigurosa, aunque crítica, de cualquier tema

Expresar y transmitir correctamente las informaciones obtenidas.

Transmitir y compartir conocimientos públicamente, creando materiales.

Competencias trabajadas

1. Buscar, seleccionar, tratar y organizar información sobre temas relevantes del presente y del pasado, usando críticamente fuentes historias y geográficas, para adquirir conocimientos, elaborar y expresar contenidos en varios formatos

2. Indagar, argumentar y elaborar productos propios sobre problemas geográficos, históricos y sociales que resulten relevantes en la actualidad, desde lo local a lo global, para desarrollar un pensamiento crítico, respetuoso con las diferencias, que contribuya a la construcción de la propia identidad y a enriquecer el acervo común.

3. Conocer los principales desafíos a los que se han enfrentado distintas sociedades a lo largo del tiempo, identificando las causas y consecuencias de los cambios producidos y los problemas a los que se enfrentan en la actualidad, mediante el desarrollo de proyectos de investigación y el uso de fuentes fiables, para realizar propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible

4. Identificar y analizar los elementos del paisaje y su articulación en sistemas complejos naturales, rurales y urbanos, así como su evolución en el tiempo, interpretando las causas de las transformaciones y valorando el grado de equilibrio existente en los distintos ecosistemas, para promover su conservación, mejora y uso sostenible.

Trabajo escrito

Deberás realizar una redacción de entre 50 y 80 líneas, en letra arial 11, entregado en Word, sobre el tema que se te asigne en la tarea de classroom correspondiente, desarrollando todos los aspectos que allí se te indique. Se valorará así:

Ofrecer un contenido completo, crítico y original del tema asignado, desarrollando todos los aspectos y  sabiendo responder a las preguntas sobre él del profesor corrector (2 puntos). El tema asignado se comunica a través de classroom y se valora en este aspecto la inclusión de las fuentes utilizadas (indicando título, autor, espacio de publicación y enlace a la fuente de cada fuente, al menos 2) (2 puntos).

Expresarlo de forma correcta, clara y comprensible, en un texto narrativo con un contenido ordenado y bien estructurado, y no esquemático, se valora la sintaxis  y que el contenido sea propio y original (2 puntos). Se valora la ortografía, descontado 0,5 puntos por cada falta (2 puntos).

Entregar los trabajos o tareas en los plazos y formatos correctos, indicados en las condiciones de cada trabajo o tarea. El trabajo escrito se entregará en clickedu en un archivo de Word, con un texto de entre 50 y 80 líneas, en arial 11 con interlineado sencillo hasta el 27 de octubre de 2025 (hasta 2 puntos).

Los trabajos que cumplan los requisitos y sean originales serán publicados en la web de alumnos www.eolapaz.com para compartir la información y lo aprendido con los demás compañeros. Los padres pueden votar y comentar los trabajos haciendo aportaciones positivas y que añadan contenido al trabajo. Si un alumno/a realiza un mínimo de 300 visitas y de 20 comentarios que aporten contenido a alguno de los trabajos publicados se entenderá como coevaluación y recibirá 1 punto extra en el que él realizó.

Los comentarios son moderados antes de su publicación, lo que evita comentarios inapropiados.

En eolapaz.com se pueden ver múltiples ejemplos de trabajos realizados por otros compañeros.

Trabajo de exposición oral

Al mismo tiempo deberás confeccionar un power point (o en otro programa, pero guardado en la extensión ppt, con el contenido de tu trabajo para luego exponerlo en clase. Se valora de la siguiente manera:

Ofrecer un contenido completo, bien sintetizado, crítico y original del tema asignado, sabiendo responder a las preguntas sobre él del profesor corrector. El tema asignado es el mismo que el del trabajo escrito

Se valora en este aspecto la inclusión de las fuentes utilizadas para el contenido y las imágenes (indicando título, autor, espacio de publicación y enlace a la fuente de cada fuente, al menos 2 para el contenido) (Hasta 2 puntos).

Expresarlo de forma correcta, clara y comprensible, en una exposición que comprendan y puedan leer tus compañeros, con un contenido ordenado y bien estructurado. Se valora la ortografía y que el contenido sea propio y original (hasta 2 puntos)

Entregar los trabajos o tareas en los plazos y formatos correctos, indicados en las condiciones de cada trabajo o tarea. La presentación se subirá a clickedu en un archivo ppt en el trabajo especificado para ello. Hasta el 27 de octubre de 2025 (hasta 2 puntos).

Realizar una presentación (power point o similar) de, al menos, 6 diapositivas en la que aparezcan una portada con el título del trabajo, 4 con el contenido estructurado y una final con las fuentes. Se valora la claridad, la armonización de colores, el predominio de gráficos y fotos sobre texto y el tamaño grande de este. El último día para enviarlo es el 27 de octubre de 2025. (2 puntos)

Valoración de exámenes

En los ejercicios escritos se valora aportar el contenido pedido, explicado de forma argumentativa y coherente. Los ejercicios pueden ser penalizados con 1 punto por faltas de ortografía, mala presentación, ausencia de márgenes o expresión confusa o incorrecta

Valoración de evaluación inicial

En la primera semana de clase el alumno rellena una ficha para conocer sus inquietudes y necesidades y resuelve un mapa y realiza una redacción sobre una exposición oral del profesor y un mapa conceptual sobre un texto. Con ello se valora su nivel de comprensión, conocimientos previos y expresión, valorándose todo ello como el 5% de la evaluación, incluido en el apartado de tareas. Si se detectan problemas se informa al tutor y se toman medidas de aula para solucionarlos.

. Los trabajos, tareas y exámenes copiados total o parcialmente serán calificados con cero

Recuperaciones

Se considera superada la asignatura si se superan las tres evaluaciones o 2 y la nota media es superior a 5. Las recuperaciones de las evaluaciones suspensas se realizarán en la semana del 8 de junio, constando de un examen de teoría, textos y mapas en la tercera evaluación (60%), una exposición en clase (20%) y la revisión de tareas (20%).

geografiaprogramacion
Comments (0)
Add Comment