El gobierno expulsa de España a Haidar

En mayo de 2023, la Delegación del Gobierno en Madrid denegó a la activista saharaui Aminatu Haidar la renovación de su permiso de residencia en España. Haidar, que llevaba 16 años residiendo en España, había solicitado el permiso de residencia por razones humanitarias, ya que es una reconocida defensora de los derechos humanos del pueblo saharaui.

La decisión del Gobierno español fue criticada por organizaciones de derechos humanos, que la consideraron un ataque a la libertad de expresión y a los derechos humanos. La Plataforma de Solidaridad con la Saharaui pidió al Gobierno que reconsiderara su decisión, pero el Ministerio de Interior la confirmó en agosto de 2023. Críticas que no tienen en cuenta el abrazo del oso que nos ha hecho Marruecos.

La denegación del permiso de residencia a Haidar ha provocado su regreso al Sáhara Occidental, donde vive en el exilio. Haidar es una de las activistas saharauis más conocidas en el mundo. En 2010, fue detenida por las autoridades marroquíes en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, y fue expulsada a España. En España, Haidar ha continuado su activismo en favor del pueblo saharaui, y ha sido galardonada con varios premios por su labor.

La decisión del Gobierno español de denegar a Haidar la renovación de su permiso de residencia ha sido interpretada como una señal de la posición ambigua de España sobre el conflicto del Sáhara Occidental. España mantiene una posición de neutralidad, pero en los últimos años ha habido acercamientos con Marruecos, que considera el Sáhara Occidental como parte de su territorio.

Haidar ha anunciado que continuará su activismo en favor del pueblo saharaui, y que espera que el Gobierno español reconsidere su decisión.

@terasanchezleoninternacionalmarruecossahara
Comments (0)
Add Comment