La Fiesta del Cordero, conocida en el mundo islámico como Eid al-Adha, es una de las celebraciones religiosas más importantes para los musulmanes. Conmemora el gesto de fe del profeta Ibrahim (Abraham) al estar dispuesto a sacrificar a su hijo por mandato divino, antes de que Dios le ofreciera un carnero como sustituto. Cada año, millones de familias musulmanas en todo el mundo celebran este acto de obediencia y generosidad con una oración comunitaria, reuniones familiares y el sacrificio ritual de un animal —generalmente un cordero—, cuyo consumo se reparte entre la familia, los vecinos y las personas necesitadas.
En Marruecos, Eid al-Adha no es solo una fecha religiosa, sino también cultural y social. Representa un momento de unión familiar, de solidaridad con los más pobres y de renovación espiritual. El sacrificio del cordero se prepara con semanas de anticipación; es un símbolo de dignidad y un deber que muchas familias consideran sagrado. Sin embargo, en 2025, por primera vez en la historia reciente del país, el gobierno marroquí ha anunciado la suspensión oficial de la celebración del sacrificio animal, una decisión sin precedentes que ha causado un gran impacto entre los ciudadanos.
La razón detrás de esta suspensión es grave y urgente: la crisis climática y su efecto directo en el sector ganadero. Marruecos atraviesa una de las sequías más prolongadas y severas de las últimas décadas. Las reservas de agua están en niveles críticos, los pastos han desaparecido en muchas regiones, y el precio del forraje se ha disparado. Como resultado, el número de cabezas de ganado se ha reducido drásticamente. Muchos pastores han perdido sus animales, y el costo de un cordero se ha vuelto inalcanzable para la mayoría de las familias marroquíes.
El Ministerio de Agricultura, en conjunto con autoridades religiosas, tomó la decisión tras constatar que no sería posible garantizar el abastecimiento de animales ni el cumplimiento de las normas sanitarias básicas. También se consideró el impacto social de celebrar una fiesta que requiere grandes gastos en un contexto de profunda crisis económica y alimentaria. La suspensión no implica la cancelación de la festividad religiosa en sí —las oraciones y actos espirituales continuarán—, pero sí el sacrificio animal tradicional que la caracteriza.
Este hecho refleja con crudeza una nueva realidad climática que no solo afecta al medio ambiente, sino también a las expresiones culturales y religiosas más arraigadas de las sociedades. El cambio climático, a menudo percibido como una amenaza abstracta o futura, se hace tangible cuando impide a las personas ejercer rituales esenciales para su identidad. En este caso, la ausencia del cordero en la Fiesta del Sacrificio es más que una cuestión económica o logística: es una señal de alarma sobre la fragilidad del equilibrio ecológico y social.
La suspensión en Marruecos podría ser un punto de inflexión. Otros países del Magreb y del Sahel enfrentan condiciones similares: tierras agrietadas por la sequía, migración rural forzada, inseguridad alimentaria y aumento del precio de los alimentos. Todo esto influye en la posibilidad de mantener prácticas ancestrales que dependen de los ciclos naturales. En ese sentido, la decisión marroquí puede abrir el camino a una reflexión más amplia dentro del mundo islámico sobre cómo adaptar los rituales tradicionales a las nuevas condiciones ecológicas sin perder su sentido espiritual.
En un mundo cada vez más afectado por el calentamiento global, el caso de Marruecos en 2025 nos recuerda que el cambio climático no solo altera el clima: transforma las costumbres, las economías y hasta las celebraciones más sagradas. La Fiesta del Cordero, que celebra la obediencia y el sacrificio, adquiere ahora un nuevo significado: la necesidad de sacrificar hábitos insostenibles para preservar la vida en común sobre la Tierra.
Fuentes:
- Ministerio de Agricultura de Marruecos – Comunicado oficial sobre Eid al-Adha 2025.
- Le Matin du Sahara et du Maghreb, “Pourquoi la fête du sacrifice est suspendue cette année”, mayo 2025.
- Al Jazeera – Climate crisis forces change in Muslim traditions in North Africa, 2025.
- Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) – Informe sobre sequías en el Magreb, 2024.
- Islamic Relief Worldwide – The spiritual and social meaning of Eid al-Adha.