El fútbol americano es un deporte “minoritario” que comienza a desarrollarse. Solo “unos pocos” se atreven a cambiar su filosofía de vida. Es un deporte de contacto físico y sobre todo humano. ¿Te atreves?.
Berserkers de Torrelavega un equipo de fútbol americano donde se inculca el respeto y la humildad en un deporte de contacto, algo que a la larga se convierte en una filosofía de vida. Entrevistamos a Ettienne Castillo Presidente/fundador/jugador donde nos cuenta como es el fútbol americano desde su perspectiva
Pregunta. ¿Cómo surge este equipo y el nombre de este?
Respuesta. El equipo surgió por una alternativa, ya que solo había un equipo en Cantabria y había otras personas que querían otra filosofía del deporte y creamos Berserkers simplemente por crear otra perspectiva del fútbol americano en Cantabria. El nombre se le ocurrió a un amigo que jugó conmigo en la selección que era Canario y eran unos luchadores Vikingos de élite y como nos gustó el nombre y la historia y nos quedamos con él.
P. ¿Qué tiene este deporte para teneros tan enganchados?
R. Lo que tiene este deporte que nos tiene tan enganchados en la disciplina, el aprendizaje que se tiene a través de este deporte para aportarlo después en la vida para avanzar con grandes retos, el que te tiren al suelo y luego volver a levantarte, nosotros lo asimilamos un poquito en la vida, con los reveses que te da un poco la vida y que siempre tienes que levantarte y seguir peleando, entonces en cuanto a la gente le enseñas un poco de disciplina, a canalizar un poco esa agresividad que algunos traen, a canalizarla en el deporte, la mayoría se quedan enanchados a eso y sobre todo el tema familiar, somos como una pequeña familia en la que todos practicamos el mismo deporte y estamos “igual de locos”.
P. ¿Cómo es este deporte a nivel de compañerismo?
R. Brutal, a nivel nacional e incluso a internacional. Tengo a amigos que, en mi caso, yo soy el que mas ha salido y digamos que somos como hermanos y en el campo hemos jugado muchísimo muchísimo, y luego el compañerismo nos lleva toda una vida. Por ejemplo tengo amigos desde hace 20 años en este deporte en España y en parte del mundo.
P. ¿Hay una liga femenina en España?
R. Hay una liga femenina en España y una liga nacional, donde hay equipos que juegan en la disciplina de 9×9 y luego en 7×7. Pero si, hay una liga como hay una selección nacional femenina, no hay tantos equipos como en masculino pero esta empezando a crecer poco a poco.
P. ¿Hay alguna diferencia en cuanto a los entrenamientos del equipo femenino y masculino, que reglamento sigue este deporte?
R. Ninguna. Todos son jugadores de fútbol americano y tienen que entrenar de la misma manera. Quizás, lógicamente, a veces los chicos tenemos a gente que es muy grande y muy preparada y lógicamente no podemos poner a una chica que está empezando, ni tampoco a un chico que esta empezando. Pero a nivel las chicas van superando cada vez a bastante más chicos por que entrenan bastante y se dedican bastante a ello, y se lo toman bastante enserio, y sobre todo con la idea de pensar que son jugadoras de fútbol americano. Tienen que pensar que son jugadoras, no pueden pensar otra cosa, y obviamente se les trata igual que a los chicos.
P. ¿Por qué crees que hay tan pocos equipos en este deporte, siendo en otros países tan popular?
R. En España no hay tan pocos equipos como creemos, igual si lo comparamos como el soccer o el fútbol europeo lógicamente hay bastantes menos equipos, pero ahora mismo en España hay aproximadamente unos 60 equipos, hay varias categorías territoriales donde juegan por sus comunidades, y ahora mismo con la última estadística que vi, España es el segundo país del mundo que mas consume visualmente el fútbol americano, lo que pasa es que lo que nos falta es un poquito mas de apoyo mediático, un poco de televisión, un poco de esas cosas, pero bueno, si te remontas atrás en el 89-90 había una liga muy importante en España donde se llenaban incluso estadios, pero todo eso, muchas veces, hay gente que pone otras cosas que se cargan el deporte, pero aún así estamos resurgiendo otra vez con bastantes equipos en muchos sitios de España.
P. ¿Has aprendido algo entrenándolas? ¿Crees que este deporte te ha hecho crecer en valores?
R. Sí, sin ninguna duda se inculcan muchos valores, por lo menos en nuestro equipo. En nuestro equipo preferimos tener personas que sepan llevar el nombre del club adelante y que con su comportamiento allá donde vayan e intento enseñarles todo lo que el fútbol americano a mí me ha ayudado a mejorar y superarme, por supuesto.
P. ¿Cuánto cuesta jugar? ¿Existe algún tipo de ayuda económica por parte del club?
R. Nosotros somos un club privado, pagamos una cuota de 30 euros al mes y con eso nos financiamos nuestros viajes, material para ceder a jugadoras y jugadores hasta que ellos se enganchen a este deporte y tengan su propio material. El coste de material andará entre los 250-300 euros. Es un gasto que se hace solo una vez, no tienes que ir renovando ese uniforme. Prácticamente nuestro club cuesta 30 euros al mes.
P. Cuando escuchamos la palabra deportista nos imaginamos a personas con un cuerpo “perfecto” y en completa forma física. ¿Esto ocurre en el fútbol americano?
R. En este deporte es totalmente diferente. Siguen siendo deportistas, lo que pasa que hay diferentes tipos de deporte, por ejemplo hay deportes donde se requiere una masa muscular no tan definida, pero sí grande, hay donde los ves, quizás con un cuerpo, vamos a llamarles un poquitos “gordos”, terminan siendo fuertes, nosotros les preparamos para que ellos sean fuertes, si no, no podrían jugar. Entonces por debajo de ese cuerpo perfecto, tiene pocas oportunidades de entrar a jugar por que se preocupa demasiado de esto y este deporte, siempre quieras o no tendrás algún golpe, y hay gente a la que eso no le gusta tenerlo en el cuerpo. Pero físicamente puede haber gente “gorda”, pero son muy fuertes y aguantan completamente partidos. De hecho, tenemos un señor de 52 años que ha aguantado dos horas jugando sin ningún tipo de problema.
P. ¿Qué preparación requiere este deporte?
R. Si fuera un deporte que se practicase desde niños, si hubiera esa cultura como la hay con el soccer, requiere una preparación psicológica y física, sobretodo psicológica, es un deporte donde hay que estudiar mucho, más que tener fuerza hay que estudiar. Entonces, hoy por hoy, a las personas que viene entrando que son gente aproximadamente a partir de los 16-17 años, lo que les enseñamos es que tienes que prepararte psicológicamente para ensayar todas las jugadas que tienes que hacer. El físico influye para aguantar las dos horas y pico de partido que podemos estar jugando.
P. ¿Crees que en España falta gente para enseñar este deporte?
R. Sí, para enseñar el deporte sí, para enseñar valores pocas. Deportivamente te pueden enseñar lo que es el fútbol americano, y más con los medios que hay ahora, hay mucha gente que en YouTube se informa y hace aunque no haya jugado nunca. YouTube es un buen maestro, pero para mí no lo es.
P. Sabemos que este club apuesta por el deporte femenino, ¿todas vuestras jugadoras juegan aquí en Torrelavega?
R. Tenemos jugadoras que por ejemplo empezaron en piélagos y el equipo tiene gente de piélagos. Estas chicas siguen jugando y ahora mismo contamos si no me equivoco con 4 jugadoras de Torrelavega más las que quedaron de Piélagos.
Imágenes
Berserkers de Torrelavega