Almudena Grandes

2 123

Se trata de una de las autoras españolas de literatura más influyentes de los siglos XX y XXI y, por esa razón, vamos a adentrarnos en su vida.

María Almudena Grandes Hernández nació en Madrid el 7 de mayo de 1960 y falleció en la misma ciudad el 27 de Noviembre de 2021 a la edad de sesenta y un años a causa de un cáncer de colon.

En 1996 se casó con el poeta Luis García Montero con el que en tuvo una hija de nombre Elisa. Almudena y Luis tienen hijos de relaciones anteriores, Almudena tiene un hijo Mauro y Luis tiene una hija Irene.

Ella contaba que se dedicó a la literatura gracias al futbol y por qué no sabía dibujar: “ Cuando íbamos a visitar a mi abuelo, mi padre y él veían el fútbol y no se podía hablar. A los niños nos daban lápices de colores, pero como a mí no me gustaba dibujar, me aburría. Y me dijeron que escribiera algo.”

Siempre quiso estudiar Lenguas Clásicas pero por voluntad de su madre que quería que estudiase una “carrera de chicas” estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid.

Su primer trabajo fue de redactora en una editorial, donde comenzó a escribir textos para enciclopedias, artículos y pies de fotos para libros.

La escritora fue columnista habitual de El País, contertulia de la Cadena Ser y por encima de todo novelista. Su carrera de éxito comenzó con Las edades de Lulú (1989) dicha obra fue un éxito a nivel nacional e internacional se tradujo a más de veinte idiomas diferentes, después de ese triunfo vinieron muchos más con obras como Malena es un nombre de tango (1994), Atlas de la geografía humana (1998) o Las tres bodas de Manolita (2014).

Sus obras han despertado gran interés en el séptimo arte. Varias de ellas han sido llevadas a la gran pantalla. Por ejemplo: Las edades de Lulú, fue adaptada por Vigas Luna en 1990; Malena es un nombre de tango, llevada al cine por Gerardo Herrero en 1995; o Atlas de la geografía humana, adaptada por Azucena Rodriguez en 2007.

Se sintió influenciada durante su vida por varios autores tales como Homero, Benito Pérez Galdós, Miguel de Cervantes o Daniel Defoe. Pero con todo y con eso la escritora reconocía que su autora preferida era Ana María Matute, a la que siempre había tenido como referente.

Recibió infinidad de premios a lo largo de su vida y después de fallecida ha seguido recibiendo reconocimientos unos de los más importantes es la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que recibió a Título Póstumo.

Almudena Grandes era una militante de izquierdas que nunca esquivaba la polémica y muy crítica en sus opiniones. Incluso después de muerta su ideología política ha llevado a una acalorada discusión sobre su nombramiento como Hija Predilecta de Madrid, la ciudad que la vio nacer, crecer y morir. Dicha solicitud la realizó el GRUPO MIXTO del Ayuntamiento de Madrid (compuesto por tres ediles escindidos de Más Madrid) como única opción si D. José Luis Martínez-Almeida, alcalde y portavoz nacional del PP, quería tener su apoyo para poder sacar adelante los presupuestos municipales. Una vez sacados adelante los presupuestos municipales el alcalde de Madrid realizó una serie de comentarios haciendo público este hecho que a su vez ha desencadenado múltiples reacciones por parte de partidos de diferentes ideologías lógicamente unos a favor y otros en contra.

Y por último y no menos importante, dejar constancia, que no solo el mundo de la cultura se vistió de luto por la muerte de Almudena Grandes también el mundo del deporte en la figura del Atlético de Madrid, del que la escritora siempre se declaró aficionada acérrima. El club colchonero le rindió homenaje con un minuto de silencio en el WANDA METROPOLITANO el 04/12/2021.

Fuentes

– Periódico El País.

– Biblioteca Cervantes.

– Revista Electrónica De Estudios Filológicos.

– Wikipedia

– Instituto Cervantes

– Periódico La Vanguardia

– https://www.enfemenino.com/

2 Comentarios
  1. Isi dice

    Un trabajo estupendo , felicidades !

  2. Carmen dice

    Gracias por un trabajo tan completo y ameno

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More