Esta anciana fue detenida el 30 de septiembre al mediodía en Hamburgo cuando se daba a la fuga, ya que la iban a acusar por colaborar en más de 11.000 muertes en el genocidio nazi u holocausto judío.
Como ya he comentado iba a ser acusada como se llama profesionalmente crímenes contra la humanidad. Los policías debían recoger a Imgard Furchner a primera hora en la residencia cuando se dieron cuenta de que la acusada se había fugado. Imgard Furchner cogió un taxi y procedió a ir a una estación de metro donde se le perdió la pista.
La anciana ya había anunciado a principios de septiembre en una carta escrita a mano y dirigida al tribunal su intención de no comparecer debido a su avanzada edad y ´´limitaciones físicas´´. Por lo que se sabe la policía alemana ha detenido entonces a la exsecretaria del campo de concentración nazi Stutthoff, en territorio polaco. El jueves 30 de septiembre cuando debía comparecer ante la justicia. Imgard fue detenida a las 13.50 cuando andaba por la calle y fue trasladada a la comisaria para prestar declaración según recoge el diario ´bild´. Los medios ya habían alertado de que una anciana llamada Imgard Furchner de 96 años que vivía en la residencia de ancianos de Quickborn se había fugado de la justicia.
Imgard era la taquígrafa y secretaria del comandante del campo entre 1943 y 1945, esta ha sostenido siempre que no tenía nada que ver que ella no había hecho nada, pero lo veía todo desde la ventana de su despacho, pero ella sigue empeñada en contar mentira tras mentira.
Aquellos días furchner, era una chica castaña de ojos oscuros y pómulos marcados, ella nació el 29 de mayo de 1925 en Kalthof y desde pequeña se había sentido atraída por el nacionalsocialismo.
Poco tenían que ver sus estudios como comercial con la labor que desempeñaba, por lo cierto es que venía avalada por otros tantos años como mecanógrafa en el dresdner Bank. Stutthoff fue la clave en su vida profesional y personal. Tanto, que contrajo matrimonio con el SSOberscharfuhrer, Heinz Furchtsam con 19 años más que ella y compañero de trabajo.
Tras la caída de Hitler la pareja escapó y escondió su pasado. El por su parte adoptó el apellido Furchner para eludir a la justicia aliada. Amparados por el anonimato, lograron adquirir un apartamento para funcionarios en Schleswig. Allí estuvieron desde 1960 hasta 1972, cuando Heinz falleció. Años después en 2014, la germana se mudó a la residencia para ancianos en la que todavía residía.
En los casos nazis la importancia de atrapar a todos los colaboradores y culpables de tantas muertes es máxima, ya que ahora todos son muy mayores y se necesita esclarecer los hechos antes de que ellos fallezcan y todo quede en un caso abierto, afortunadamente la policía que hace lo que puede, tiene éxito. Por ejemplo, el 7 de octubre se detuvo a un anciano de 100 años acusado de complicidad en los asesinatos de 3.518 prisioneros del campo de concentración Sachsenhausen, aunque creo que encontrar a estos monstruos y hacerles pagar después de tanto tiempo es un éxito no es suficiente, sí que tiene mérito, ya que los nazis que pudieron fugarse, que, si no son casi todos, son muchos, se cambiaron el nombre y echaron raíces en otros países.
Ahora todas estas personas pueden parecer ancianos entrañables pero su pasado es muy turbio oscuro y sangriento, pueden decir que se arrepienten, no hay que creerles sabían bien lo que hacían eran adultos y muy conscientes de sus ideales y de sus actos, pero en mi humilde opinión estas personas no tienen corazón y el que tuvo retuvo. Aunque casi nadie se molesta en ni siquiera fingir arrepentimiento solo Albert Speer, Hans Frank y Baldur von Schirach han dicho que se arrepienten siendo tan pocas personas te lo puedes creer yo no me lo trago.
Imagen The Independent
Me parece una muy buena redacción y un tema bastante interesante.
Muy buena noticia
Me ha parecido muy interesante! Felicidades ??