1492, un año vital en la historia

0 974

El año 1492 fue un año muy importante y trascendental en la historia del mundo entero y sobre todo, fue un año crucial en la historia de España, los acontecimientos sucedidos en este año, serían muy relevantes en el futuro de España y la humanidad, Europa y el resto del mundo daría un vuelco impresionante con el descubrimiento de América, el nuevo continente, lo cual supondría que todas las grandes potencias intentarían hacerse con una parte del continente y mandasen a América a grandes exploradores y conquistadores.

En España, además del descubrimiento de América, también acabo la Reconquista con la conquista de la ciudad de Granda y la victoria de los Reyes Católicos sobre el poder musulmán de, en aquel momento el rey Boabdil, terminaban los más de 800 años de dominio musulmán de prácticamente toda la península Ibérica.

Los hechos sucedieron de esta forma. El 2 de enero de este año, los Reyes Católicos derrotan al rey Boabdil en Granada y finaliza la Reconquista, y el 31 de marzo, los Reyes Católicos firman el decreto del Alhambra, por el cual los judíos sefardíes que residían en España eran exiliados.

Tras el fin de los musulmanes en España, los Reyes Católicos comienzan sus relaciones con Cristóbal Colon, y el 17 de abril firman las Capitulaciones de Santa Fe, por las cuales Colon obtenía el titulo vitalicio de Almirante, el título de virrey y gobernador de las tierras que descubriera y el derecho a recibir la décima parte de las recompensas.

Con esto, el 3 de agosto, Colon partía del puerto de Palos de la Frontera, con su tripulación al mando de los hermanos Martín Alonso y Vicente Yánez abordo de las tres carabelas, La Pinta, La Niña y La Santa María. Con el fin de llegar a las Indias.

Su primera parada fue en la isla de la Gomera para arreglar el timón de La Pinta, desde allí partiría el 6 de septiembre hacia América directamente.

El 11 de agosto, al fallecer el, en aquellos tiempos, actual papa Inocencio VIII, un cardenal español llamado Rodrigo de Borja es elegido como papa, tomando como nombre Alejandro VI

El 12 de octubre, a las 2 de la madrugada, el marinero Rodrigo de Triana grita “Tierra” desde la carabela la Pinta, habían descubierto el Nuevo Mundo, Cristóbal Colon desembarca en una isla llamada Guanahani, una isla localizada en el archipiélago de las Antillas, actualmente llamada la isla Watling, aunque él y su tripulación pensaban que habían llegado a las Indias, habían descubierto un nuevo continente, habían descubierto América.

En América Cristóbal Colon descubrió la isla llamada Juana, el día 28 de octubre, que actualmente es la isla de Cuba, y posteriormente descubrió la isla llamada la Española, el día 6 de diciembre, actualmente es la isla formada por la Republica Dominicana y Haití.

Estando Cristóbal Colon y su tripulación en América, en España el Rey Fernando II de Aragón, marido de la Reina Isabel I de Castilla, era apuñalado en Barcelona por Juan de Cañamares el 7 de diciembre, Juan de Cañamares fue ejecutado el 12 de diciembre por su atentado contra el rey.

El 25 de diciembre, la carabela Santa María encalla en Haití y con sus restos, haciendo honor al día en que llegaron, se construye el fuerte Navidad, que sería el primer poblado español en el nuevo continente. En el fuerte Navidad quedaron 39 hombres con provisiones para que pudieran sobrevivir hasta que volvieran de su viaje de retorno a España, que daría comienzo en 1493.

Aparte de hechos históricos tan relevantes, en el campo del arte y la literatura, Antonio de Lebrija, publica la primera edición de la Gramática Castellana, que fue la primera obra que se dedicó al estudio de nuestra lengua.

Este viaje sería el primero de cuatro viajes en los cuales, Cristóbal Colon y sus hombres comenzarían la conquista de América, que continuaría con la llegada de otros grandes descubridores y conquistadores como Hernán Cortes o Francisco Pizarro.

Además supondría el descubrimiento para toda España y Europa de ciertos productos agrícolas como la patata, la batata, el tabaco o los tomates, y comenzaría a existir un increíble comercio entre América y Europa.

También sería el inicio de una lucha por controlar y descubrir otras partes de América para hacerse con los productos agrícolas y con los minerales preciosos y valiosos que allí había.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More